La RFEN cumple 100 años y elude «brindar» mientras siga la «dura batalla» contra el virus

"El 19 de abril de 1920, hoy hace justo 100 años, nuestros 'abuelos' fundaron una institución que llamaron Federación Española de Natación Amateur (FENA)".

Logotipo del centenario de la RFEN

La Real Federación Española de Natación (RFEN) ha cumplido este domingo 100 años desde su fundación oficial, aunque ha eludido «brindar» ni organizar festejos mientras siga la «dura batalla» en todo el país contra el coronavirus.

«El 19 de abril de 1920, hoy hace justo 100 años, nuestros ‘abuelos’ fundaron una institución que llamaron Federación Española de Natación Amateur (FENA)», ha recordado el actual ente federativo en una nota de prensa.

«Si los Cuadrada, Collardín, Vilamala, Bernaldo, Martí… levantaran hoy la cabeza, no se creerían que en vez de estar celebrando una fiesta por todo lo alto en el decano CN Barcelona, tendríamos una pandemia mundial con miles de muertos y contagiados por un virus letal que nos confina en las casas», ha proseguido el texto.

«Por eso, y por respeto a ellos y todos a todos los que se nos están yendo en esta dura batalla, no podemos brindar en este día pero queremos dar las gracias a todas y cada una de las personas que a lo largo de un siglo han construido este gran edificio de los deportes acuáticos en España», ha añadido la nota.

Por último, la RFEN ha tenido un mensaje de ánimo a quienes combaten la COVID-19. «Ahora estamos jugando el partido de nuestras vidas y vamos a ganarlo por nuestros pioneros, por lo que hemos construido, por todos», ha subrayado al respecto.

«A darlo todo, a salir de esta, a escribir el primer renglón, y el segundo, y el tercero, de los próximos cien años. No decaigas, lucha. ¡Gracias de corazón!», ha concluido en su nota la federación que actualmente preside Fernando Carpena.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.