URJC

La Rey Juan Carlos archiva la investigación sobre la licenciatura de Casado

La Universidad no detecta irregularidades en el ADE y afirma que está colaborando con la Justicia en relación al máster.

Universidad Rey Juan Carlos

La Inspección de Servicios de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha archivado la información reservada que abrió de oficio sobre la licenciatura en Administración y Dirección de Empresas (ADE) del presidente del PP, Pablo Casado, tras no detectar irregularidades, según ha informado esta mañana el rector, Javier Ramos, al Consejo de Gobierno.

En un comunicado, la universidad ha explicado que el Servicio de Inspección ha analizado todos los procedimientos formales administrativos del alumno tales como su expediente académico completo, matriculación, pagos, calificaciones, actas y convalidaciones.

A la vista de la documentación recibida, el Servicio de Inspección ha realizado las “consultas necesarias” y ha mantenido reuniones con los servicios que han trasladado la información de Casado. “Los responsables de dichos servicios verificaron la documentación remitida y constataron que no existían indicios de error alguno”, destacan desde la universidad. Igualmente, el traslado del expediente desde la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE) se realizó correctamente.

El Servicio de Inspección de la URJC abrió dicha información reservada de oficio a raíz de las diversas informaciones aparecidas en los medios de comunicación sobre los estudios cursados por Casado en la Universidad Rey Juan Carlos, además del Máster Oficial en Derecho Autonómico y Local que cursó en 2008/2009, que está siendo objeto de investigación judicial.

En cuanto al máster que cursó en el cuestionado Instituto de Derecho Público, la Universidad explica que “está colaborando con la justicia aportando todos los datos que se requieren”, recalcando que el estudio cursado por Casado era universitario de segundo ciclo conducente a la obtención del título oficial de máster.

También ha detallado que las convalidaciones solicitadas por el alumno y reconocidas por la Universidad, así como las calificaciones obtenidas, “fueron siguiendo el procedimiento y la normativa correspondiente a los estudios de postgrado, y en particular el Real Decreto 56/2005”.

De hecho, se articuló conforme a dicha normativa las “Instrucciones para las convalidaciones relativas a los Programas Oficiales de Postgrado”. Todo ha sido aportado al juzgado, explican, y recuerdan que no era preceptiva la realización del Trabajo de Fin de Máster (TFM), como sí lo fue en ediciones posteriores reguladas por el citado Real Decreto 1393/2007.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.