La reunión entre Cataluña, Aragón, Gobierno y el COE por la candidatura de 2030 acaba sin acuerdo
Juegos Olímpicos de Invierno

La reunión entre Cataluña, Aragón, Gobierno y el COE por la candidatura de 2030 acaba sin acuerdo

La Generalitat considera que dividir pruebas deportivas implica dividir el número de instalaciones para poder acogerlas.

La 'rider' española Queralt Castellet compitiendo en el 'halfpipe' de los Juegos Olimpicos de Invierno de Pekín 2022 - COE
Juego Olímpicos de Invierno

La reunión entre la Generalitat, el Gobierno de Aragón, el Gobierno central y el Comité Olímpico Español (COE) para tratar de pactar una candidatura conjunta para los Juegos Olímpicos de Invierno 2030 ha acabado sin acuerdo.

Fuentes del Govern han explicado que Cataluña ha rechazado la propuesta del Ejecutivo aragonés, que proponía una distribución por lotes de las disciplinas.

La Generalitat considera que dividir pruebas deportivas implica dividir el número de instalaciones para poder acogerlas, es decir, «multiplicar inversiones» para la celebración de los Juegos.

Además, el Govern no ve «ningún sentido» en separar disciplinas deportivas en función del género y ha advertido de que algunos equipos masculino y femenino comparten entrenador.

Además, el Ejecutivo catalán considera que su homólogo aragonés propone una propuesta distinta «cada semana» por lo que si no alcanza un acuerdo el Govern opta por presentar dos candidaturas y que elija el COE.

Más información

Fotografía de una de las calles de Paiporta (Valencia). / EFE/ Manuel Bruque
El programa contará con 80 millones de euros, generará 7.750 puestos y se abrirá a ONG y entidades del tercer sector para acelerar la recuperación.
Julian Assange, fundador de Wikileaks, comparece en el Consejo de Europa en Estrasburgo - Parliamentary Assembly Of The Co / DPA
Solicita además cinco años para el jefe de operaciones por revelación de secretos y sitúa el espionaje entre 2015 y 2018, con cámaras con audio y acceso remoto.