Categorías: Mercados

La reunión de la Fed y las cuentas de Inditex, referencias antes de las elecciones en Alemania

Dos grandes focos de atención internacionales durante la semana: en el apartado más económico, la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de EEUU, que además anunciará sus nuevas previsiones económicas. En un ámbito más político todas las miradas se dirigirán a Alemania, donde el domingo se celebrarán unas elecciones en las que la actual canciller, Angela Merkel, parte como gran favorita para volver a formar gobierno. Mientras, en España el sector empresarial robará gran parte del protagonismo con las cuentas de Inditex, última empresa del Ibex en desglosar sus resultados, así como de Telepizza y Merlin Properties.

Lunes 18

Para abrir la semana en España, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará el índice de precios de servicios del segundo trimestre. Fuera de nuestras fronteras, Eurostat sacará a la luz las cifras del IPC de la eurozona de agosto, mientras que en Italia se publicará la balanza comercial de julio y en Francia el Tesoro realizará una nueva emisión de deuda. Al otro lado del Atlántico, EEUU dará a conocer el índice del mercado inmobiliario de septiembre y el capital internacional del Tesoro de julio. Además, el Tesoro colocará letras a tres y seis meses. La Bolsa de Tokio estará cerrada por festivo. Entre las compañías en presentar sus cuentas trimestrales destacarán KB Home y Lennar. De vuelta en España, el presidente de Airbus España, Fernando Alonso, participará en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Sevilla, en el que será presentado por la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz.

Martes 19

El Banco de España sacará a la luz la financiación bruta (deuda) de las administraciones públicas de julio, mientras que a escala europea, Eurostat dará a conocer la producción en construcción de julio. En Alemania se conocerá el Zew de confianza inversora de septiembre. En EEUU, en una jornada en la que comenzará la reunión de dos días de política monetaria los inversores deberán tener en cuenta la publicación de la balanza por cuenta corriente del segundo trimestre y de los precios de importación y exportación de agosto. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán las casas iniciadas de agosto y el Redbook semanal de ventas minoristas, así como la subasta de letras a cuatro semanas. En el ámbito empresarial los inversores deberán estar atentos a los resultados trimestrales de Adobe, Jabil Circuit, AutoZone o FedEx, en EEUU, mientras que en España sacará a la luz sus cuentas Telepizza.

Miércoles 20

Inditex presentará en esta jornada sus resultados trimestrales, última compañía del Ibex 35 en hacerlo, tal y como es habitual. Fuera de nuestras fronteras, el gran foco de atención serán las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal, que además presentará sus previsiones económicas. Sin salir de la mayor economía del mundo, saldrán a la luz las ventas de casas de segunda mano de agosto y las cifras semanales de solicitudes de hipotecas y de inventarios de petróleo y derivados. A este lado del charco, en el apartado macroeconómica se conocerán los precios de producción de agosto de Alemania y en Portugal la cuenta corriente de julio. En Reino Unido saldrán a la luz las ventas minoristas de agosto. Para entonces, en Japón se habrá conocido la balanza comercial de agosto. De regreso en el ámbito empresarial, presentarán sus resultados trimestrales Herman Miller y General Mills.

Jueves 21

El INE publicará los índices de actividad del sector servicios de julio y las cifras de negocio y de entradas de pedidos en la industria del mismo mes. Sin salir del Viejo Continente, en Suiza saldrá a la luz la balanza comercial de agosto y en Reino Unido las necesidades de financiación del sector público del mismo mes. Al otro lado del Atlántico los inversores deberán estar atentos a las cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y de masa monetaria, además de a la encuesta de perspectivas empresariales de la Fed de Filadelfia de septiembre y al índice de precios de vivienda FHFA de julio. Otras referencias serán los indicadores líderes de agosto y la subasta de deuda a diez años vinculada a la inflación. De vuelta en España, la presidenta del PSOE, Cristina Narbona, participará en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid.

Viernes 22

Para despedir la semana se publicarán las cifras del PMI servicios y manufacturero de septiembre de la eurozona, referencias que también saldrán a la luz en Alemania y Francia. En España el INE publicará la encuesta de comercio internacional de servicios del segundo trimestre y la encuesta de ocupación hotelera de agosto. Mientras, en EEUU se conocerá el PMI composite de septiembre y las expectativas de inflación empresarial de la Fed de Atlanta, también de septiembre. En el ámbito empresarial destacarán los resultados de Merlin Properties, mientras que en un apartado más informativo, el presidente de UPN, Javier Esparza, participará en Madrid en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum. En un acto similar, pero en Málaga, participarán el presidente del PP de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla.

A tener en cuenta que durante la jornada del domingo se celebrarán las elecciones en Alemania en las que la actual canciller, Angela Merkel, parte como favorita absoluta para volver a formar gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

La reunión de la Fed y las cuentas de Inditex, referencias antes de las elecciones en Alemania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

28 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace