El Boletin 2030

La reserva hídrica sube al 72,9% y acumula 40.857 hm³: mejora generalizada en casi todas las cuencas

La situación de los embalses en España continúa mejorando tras las lluvias de las últimas semanas. Según el último informe del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la reserva de agua ha aumentado hasta el 72,9% de su capacidad total, lo que supone un incremento de 1,7 puntos respecto a la semana anterior y una notable subida frente al 58% registrado a principios de marzo. Esta tendencia positiva refleja una mayor acumulación de agua en casi todas las cuencas hidrográficas, aunque algunas, como la del Segura, aún presentan cifras preocupantes.

Mejoría generalizada en las cuencas hidrográficas

Las lluvias recientes han beneficiado especialmente a las cuencas de la vertiente Mediterránea, que han visto incrementos significativos en sus niveles. La reserva total alcanza los 40.857 hectómetros cúbicos (hm³), frente a los 32.510 hm³ registrados el pasado 4 de marzo. La vertiente Atlántica se sitúa actualmente al 73,3% y la Mediterránea al 71,6%.

La máxima precipitación se ha registrado en Bilbao (Aeropuerto), con 51,1 litros por metro cuadrado, favoreciendo a las cuencas del norte y del levante peninsular.

Solo el Segura sigue por debajo del 50%

Todas las cuencas hidrográficas superan el 50% de capacidad salvo la del Segura, que se mantiene como la más afectada con solo un 27,5%. A pesar de ello, ha experimentado una mejora respecto al 19,2% de principios de marzo. Según el último boletín de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), la cuenca almacena actualmente 314 hm³, cuando hace un año acumulaba solo 258 hm³ (23%).

A pesar de la recuperación generalizada, la cuenca del Segura sigue siendo la más deficitaria, aunque muestra una ligera mejoría respecto al año anterior

Cuencas por encima del 70%: Norte y Ebro a la cabeza

Entre las cuencas con mejores niveles destacan:

  • Cuencas internas del País Vasco: 95,2%

  • Tinto, Odiel y Piedras: 92,1%

  • Ebro: 85,8%

  • Duero: 83,9%

  • Tajo: 82,3%

  • Cantábrico Oriental: 87,7%

  • Cantábrico Occidental: 79,6%

  • Miño-Sil: 77,4%

  • Galicia Costa: 78,5%

Estas cifras confirman una situación hidrológica favorable en la mitad norte del país, lo que podría aliviar las restricciones hídricas si las precipitaciones continúan.

Situación en Andalucía y cuencas mediterráneas

Las cuencas del sur peninsular muestran cifras más moderadas:

  • Guadalete-Barbate: 54,3%

  • Guadalquivir: 59,6%

  • Cuenca Mediterránea Andaluza: 52,8%

  • Júcar: 60,7%

  • Cuencas internas de Cataluña: 61,7%

Acceda a la versión completa del contenido

La reserva hídrica sube al 72,9% y acumula 40.857 hm³: mejora generalizada en casi todas las cuencas

Elena Esteban

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace