Embalse de Mansilla
En comparación con el año pasado, cuando la reserva tenía 19.945 hm3, la reserva cuenta con 14,5 puntos más. Con respecto a la media del último decenio, cuando la reserva ha contado con un promedio de 25.209 hm3, los embalses registran 5,1 puntos más. Según ha señalado el Ministerio, las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la Península. En concreto, la máxima se ha producido en Navacerrada, donde se han registrado 136 l/m2.
Por ámbitos, el Cantábrico Oriental se encuentra al 90,4%; el Cantábrico Occidental al 75,9%; el Miño-Sil al 67,4%; Galicia Costa al 73,7%; las Cuencas internas del País Vasco al 90,5%; el Duero al 65,3%; el Tajo al 56%; Tinto, Odiel y Piedras al 71,2%; y el Ebro al 66,5%.
Por debajo del 50% están el Guadiana al 40,2%; Guadalete-Barbate al 21,2%; Guadalquivir al 32,3%; la Cuenca Mediterránea Andaluza al 21,9%; el Júcar al 40,1%; las Cuencas internas de Cataluña al 27,9%; y el Segura al 14,6%.
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…