Embalse bajo de agua | Foto de Servimedia
Así, los embalses albergan 10.053 metros cúbicos menos que la media de los últimos diez años en esta misma semana y 3.661 hectómetros cúbicos menos que en las mismas fechas de 2021, lo que representa un 15,69 por ciento menos.
En concreto, la reserva se encuentra al 69,9 por ciento en Cantábrico oriental; al 58,7 por ciento en Cantábrico occidental; al 47,6 por ciento en Miño-Sil; al 55,3 por ciento, en Galicia Costa; al 76,2 por ciento, en las cuencas internas del País Vasco, y Cuencas internas de Cataluña, al 38,7 por ciento. Además, Tinto, Odiel y Piedras está al 66,4 por ciento; Júcar, 54,6 por ciento, el Ebro, al 41,5 por ciento, y Cuenca Mediterránea Andaluza al 41,1%.
Las cuencas que están en peor situación son las de Duero y Tajo (ambas al 37,1 por ciento); Segura (36,2) y especialmente las de Guadalete-Barbate (24,5%) y Guadalquivir (21,4%).
Esta semana las precipitaciones han afectado considerablemente a la vertiente Mediterránea y en menor medida a la vertiente Atlántica. La máxima se ha producido en Reus, con 38,5 litros por metro cuadrado.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…