El Boletin 2030

La reserva hídrica española cae al 71,1% tras perder más de 1.000 hectómetros cúbicos en una semana

Las lluvias generalizadas en toda la península no han impedido una importante pérdida de agua embalsada en España durante la última semana. Los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) reflejan una caída notable, especialmente preocupante en zonas como el Segura, mientras que las cuencas del norte siguen mostrando buena salud hídrica. A continuación, un repaso a la situación por regiones.

El norte peninsular lidera en agua embalsada

Las cuencas internas del País Vasco encabezan el ranking con un 90,5% de su capacidad, seguidas por otras del norte: Miño-Sil (81,7%), Duero (83,7%), Cantábrico Occidental (81,6%), Cantábrico Oriental (80,8%), Tinto, Odiel y Piedras (86%) y Ebro (82,1%). Estas cifras contrastan con otras zonas del país, afectadas por el calor y el mayor consumo estacional.

Las lluvias han sido generalizadas, pero no suficientes para frenar la caída de los embalses

El Segura, la cuenca más castigada

A pesar de las lluvias, la cuenca del Segura permanece como la más castigada del país, con solo un 30,2% de su capacidad. Esta situación refleja una tendencia prolongada de sequía estructural que afecta especialmente al sureste peninsular, donde la demanda supera con creces la oferta de agua disponible.

Las cuencas mediterráneas y del sur resisten con dificultad

Otras zonas como el Guadalquivir (54,8%), Guadalete-Barbate (50,5%), Júcar (59,8%) y la Cuenca Mediterránea Andaluza (54,7%) mantienen niveles superiores al 50%, aunque lejos de los valores deseables para el verano.

También están por encima del umbral del 50% Galicia Costa (63,9%), Tajo (78,8%), Guadiana (66,5%) y las cuencas internas de Cataluña (78,3%).

Solo el Segura se mantiene por debajo del 50% de capacidad, en un contexto de emergencia hídrica

Reservas por uso: hidroeléctrico vs humano

Según el MITECO, hasta el 7 de julio, la reserva de uso consuntivo (destinada a consumo humano) se sitúa en el 65,52% con 25.419 hm³, mientras que la reserva hidroeléctrica alcanza el 83,72% con 14.437 hm³ almacenados.

Precipitaciones: abundantes pero localizadas

Las lluvias de la última semana han afectado ampliamente a la península. La máxima se registró en Daroca I, con 47,6 l/m². Por vertientes, la Atlántica está al 71,3%, y la Mediterránea, al 70,5%.

Acceda a la versión completa del contenido

La reserva hídrica española cae al 71,1% tras perder más de 1.000 hectómetros cúbicos en una semana

Elena Esteban

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace