El Boletin 2030

La reserva hídrica española baja al 68,4% tras perder 762 hm³ en una semana

Los embalses españoles han experimentado una nueva bajada en su nivel de agua almacenada, en una semana marcada por las escasas lluvias en el litoral mediterráneo. Mientras algunas cuencas superan el 80%, otras como el Segura o el Guadalete-Barbate no alcanzan ni el 50%. La distribución desigual de las precipitaciones y el calor veraniego comienzan a pasar factura al conjunto del sistema hidráulico nacional.

Reserva hídrica de los embalses peninsulares, a fecha de 22 de julio de 2025 (Foto: MITECO)

Las cuencas del norte, las más favorecidas por las lluvias

Las Cuencas internas del País Vasco lideran el ranking con un 90,5% de capacidad, seguidas por Tinto, Odiel y Piedras (82,5%), Miño-Sil (81,7%) y Duero (81,6%). También presentan buenos niveles los embalses del Cantábrico Oriental (79,5%) y el Occidental (76,3%).

En contraste, las lluvias han sido prácticamente nulas en la vertiente mediterránea, lo que ha impedido una recuperación similar en sus cuencas

Situación crítica en el Segura, a solo el 28,7%

La cuenca del Segura continúa como la más castigada del país, con apenas 328 hm³, lo que representa el 28,7% de su capacidad. A pesar de que la cifra mejora respecto al mismo periodo de 2024 (cuando estaba al 21%), sigue siendo un dato preocupante. La Conferencia Hidrográfica del Segura advierte de la necesidad de extremar la gestión del recurso hídrico.

Otras cuencas con cifras por debajo del 50% son Guadalete-Barbate (49,1%) y algunas del litoral andaluz.

Vertientes: ligera ventaja atlántica frente al déficit mediterráneo

La vertiente Atlántica se sitúa al 68,7%, mientras que la Mediterránea baja hasta el 67,2%. La máxima precipitación se registró en San Sebastián-Donostia, con 16,2 l/m², lo que confirma la tendencia de lluvias concentradas en el norte peninsular.

La desigual distribución de lluvias agrava los contrastes hídricos entre zonas del país

Niveles por cuenca

Cuenca Nivel actual (%)
Cuencas internas del País Vasco 90,5%
Tinto, Odiel y Piedras 82,5%
Miño-Sil 81,7%
Duero 81,6%
Cantábrico Oriental 79,5%
Cantábrico Occidental 76,3%
Tajo 76,1%
Ebro 77,5%
Cuencas internas de Cataluña 77,5%
Galicia Costa 61,0%
Guadiana 64,7%
Guadalquivir 52,4%
Cuenca Mediterránea Andaluza 53,2%
Júcar 57,9%
Guadalete-Barbate 49,1%
Segura 28,7%

Acceda a la versión completa del contenido

La reserva hídrica española baja al 68,4% tras perder 762 hm³ en una semana

Elena Esteban

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

56 minutos hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

16 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

16 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace