Economía

La Reserva Federal multa a UBS con 242,3 millones de euros por la mala praxis de Credit Suisse con Archegos

En la orden emitida, la Fed informa de que UBS ha accedido a asumir la cuantía de la penalización por las «prácticas inseguras en imprudentes de gestión de riesgos crediticios de terceros» realizadas por Credit Suisse, que fue adquirida en junio por UBS.

En su dictamen, la Fed y el regulador financiero suizo han impuesto medidas «reparatorias», al tiempo que este último ha cerrado la investigación abierta.

En un movimiento similar, la Autoridad de Regulación Prudencial (PRA, por sus siglas en inglés) del Banco de Inglaterra ha impuesto a UBS una multa de 87 millones de libras (100,8 millones de euros), su mayor sanción hasta la fecha.

El banco suizo ha asegurado que «implementará su disciplina y cultura operacional y de gestión de riesgos en la organización combinada». Además, UBS ha afirmado que pretende cerrar todas las causas regulatorias y litigios pendientes de Credit Suisse por «ser del máximo interés» para los «accionistas, incluidos inversores, clientes y empleados».

ÚNICA HEREDERA

El pasado lunes, la Comisión de Resolución de Derivados Crediticios (CDDC, por sus siglas en inglés) determinó que UBS es la «única sucesora» de la titularidad de los contratos suscritos por Credit Suisse.

Según comunicó el 17 de julio, la Comisión ha justificado su decisión en que la propia UBS asumió las obligaciones pendientes de Credit Suisse al dar por concluido el pasado 12 de junio el proceso de fusión de ambas entidades. El dictamen contó con once miembros votando a favor y solo una abstención, la de Credit Suisse, que se abstuvo.

«Combinaremos las habilidades, la escala y el liderazgo en gestión patrimonial de UBS y Credit Suisse para crear una institución financiera integrada aún más fuerte. […] Sabemos que enfrentaremos desafíos, pero también sabemos que se presentarán grandes oportunidades», afirmaron el presidente de UBS, Colm Kelleher, y el consejero delegado del banco, Sergio Ermotti, en la carta abierta a la prensa en la que anunciaban el cierre legal de la fusión.

El rescate de Credit Suisse fue promovido por las autoridades suizas tras la inestabilidad financiera desatada tras la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) en marzo.

Según lo pactado, los accionistas de Credit Suisse recibieron una acción de UBS por cada 22,48 acciones en su poder. El acuerdo de rescate acordado el pasado 19 de marzo elevaba a más de 3.000 millones de francos suizos (3.120 millones de euros) el importe de la operación.

Antes, el Gobierno de Suiza y UBS suscribieron un acuerdo por el que las arcas públicas cubrirán hasta los 9.000 millones de francos suizos (9.361 millones de euros) en posibles pérdidas de una cartera de activos de Credit Suisse una vez completada la adquisición.

En concreto, la garantía pública surtirá efecto «solo si las pérdidas derivadas de la realización de estos activos superan los 5.000 millones de francos suizos (5.201 millones de euros)» y estará limitada a un máximo de 9.000 millones de francos.

Acceda a la versión completa del contenido

La Reserva Federal multa a UBS con 242,3 millones de euros por la mala praxis de Credit Suisse con Archegos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

39 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace