Embalse
Los últimos siete días han registrado escasas precipitaciones en toda España y la máxima se ha recogido en San Sebastián, con 21,2 litros por metro cuadrado.
Esta semana, por ámbitos la reserva se encuentra al 90,4 por ciento en Cantábrico Oriental así como en Cantábrico Occidental; al 70,3 por ciento en Miño-Sil; al 74,7 por ciento, en Galicia Costa; al 76,2 por ciento, las cuencas internas del País Vasco; al 61,4 por ciento, el Duero; al 56,1 por ciento, el Tajo; al 69,4 por ciento el Tinto, Odiel y Piedras; al 57 por ciento el Júcar y al 53,8 por ciento, el Ebro.
Sin embargo, están por debajo de la mitad de su capacidad total las cuencas del Guadiana, al 29,7 por ciento; Guadalete-Barbate, al 22,4 por ciento; Guadalquivir, al 23,1 por ciento; la cuenca Mediterránea Andaluza, que está al 32,5 por ciento; Segura, al 35,4 por ciento y las cuencas internas de Cataluña, que están al 30,6 por ciento.
Los datos reflejan que en esta semana los embalses están un 27,59 por ciento por debajo de la media del decenio y un 2,45 por ciento más que en las mismas fechas de hace un año, cuando estaban al 45,32 por ciento. Además del año pasado, en la semana 27 los embalses no estaban tan bajos desde 1995, cuando se situaban al 36,10 por ciento de su capacidad total. Es por tanto el tercer año con menos agua reservada desde 1990, cuando empezaron a registrarse las variaciones de manera semanal.
Del total del agua almacenada, el 38,8 por ciento corresponde a los embalses de uso consuntivo, para beber o regar, mientras que los de generación hidroeléctrica están al 63,65 por ciento.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…