Categorías: Nacional

La repulsa por el saqueo del Canal llegará a la junta de accionistas

La Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II quiere convertir la junta de accionistas del Canal –la primera que se celebra tras la operación Lezo– en un clamor contra el saqueo al que ha sido sometida esta empresa pública.

Para ello, ha convocado para mañana por la tarde una concentración ante la junta de accionistas en la que exige castigo para los corruptos y asunción de responsabilidades por lo sucedido, además de reclamar una auditoría, la disolución de la sociedad anónima y la vuelta al modelo de gestión pública. Recordando los impulsores de esta protesta que el caso Lezo- en el que se investigan presuntas irregularidades en la empresa de aguas- ha supuesto la imputación y detención de altos cargos del Gobierno de la Comunidad de Madrid y de la propia entidad, entre ellos el anterior presidente autonómico, Ignacio González, actualmente en prisión.

La plataforma además, pretende que esta junta de accionista se convierta en “un hito en el protagonismo de los ayuntamientos, en la defensa de los derechos de la ciudadanía ante el saqueo al que ha sido sometido el CYII, en la lucha contra la impunidad, en la erradicación de las tramas corruptas y en la consecución de un nuevo modelo de gestión transparente, democrático y participativo, que devuelva a los ayuntamientos sus competencias sobre el agua y constituya un freno a las irregularidades y a la corrupción” para lo cual ha enviado cartas los Consistorios accionistas.

En las misivas pide a los ayuntamiento que -además de abordar en la junta las distintas tramas de corrupción en las que está inmerso el Canal- hagan suyas las propuestas de llevar a cabo una auditoría del Grupo Canal, así como que se adopten de inmediato, medidas que avancen en la transparencia, la rendición de cuentas y en la participación ciudadana en la gestión del Canal, se paralice definitivamente la privatización del Canal disolviendo la sociedad anónima y se establezca un nuevo modelo de gestión e iniciar un proceso planificado y transparente de las sociedades participadas por el Canal fuera de la Comunidad de Madrid, respetando los derechos de los ciudadanos servidos en dichos territorios.

La citada entidad ciudadana recuerda que la junta de accionistas se realiza en un contexto político atravesado por la batalla que actualmente se da en la Asamblea de Madrid por la paralización definitiva de la privatización del Canal y por el establecimiento de un nuevo modelo de gestión que regenere la actividad del CYII y sirva de freno a la corrupción, y explica que “Podemos y PSOE han presentado un proyecto de ley de medidas para el establecimiento de un modelo de gestión pública, transparente, democrático y participativo en el Canal” que prevé” la derogación del artículo 16 de la Ley 3/2008 que posibilita la privatización del Canal, la disolución de la sociedad anónima, la creación del Observatorio del Agua como instrumento de participación y control de la sociedad civil y la revisión de los convenios suscritos al amparo de la Ley 3/2008, para adecuarlos al nuevo modelo de gestión.

Un modelo que esta plataforma respalda y que enfrenta al que ha presentado Ciudadanos, con el apoyo del PP pro considerar que “manteniendo la propiedad pública del CYII, conserva la sociedad anónima y el modelo de gestión, opaco y antidemocrático, actual”.

Acceda a la versión completa del contenido

La repulsa por el saqueo del Canal llegará a la junta de accionistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

11 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace