Categorías: Nacional

La repetición electoral supondría al Estado un gasto extra de 180 millones

España se aproxima a una nueva repetición electoral mientras la responsabilidad sigue recayendo sobre el otro. La velocidad, el ruido y la ausencia de autocrítica dificultan la empatía entre dos formaciones que se miran bajo sospecha. Ninguno confía en las manos del otro para cuando caiga de espaldas.

PSOE y Unidas Podemos firmaron este jueves un nuevo capítulo del despropósito que parece perseguir a la izquierda allí donde puede conseguir el mando.

Pedro Sánchez ha estado 80 días dando vueltas sobre la silla sin detenerse a negociar con nadie. Tan solo un leve arreón de última hora impulsado para tratar de conquistar el supuesto trampolín hacia La Moncloa, el relato.

Gran parte del PSOE no quiere a Podemos en el Gobierno bajo ningún concepto, pero es consciente de que mostrar públicamente ese deseo, una vez que los puentes con Ciudadanos fueron volados por Albert Rivera, imposibilita el camino hacia La Moncloa, que en estos momentos pasa inexorablemente por los morados.

Por su parte, la misma noche de las elecciones del 28 de abril, Unidas Podemos, y sobre todo sus votantes, hubieran firmado un gobierno de coalición de baja intensidad en donde la formación de Iglesias controlara tres ministerios y una vicepresidencia, independientemente de las competencias que en esos organismos pudieran desarrollar.

Sin embargo, el ritmo vertiginoso en el que vive la política, embriagada por el histerismo de los medios de comunicación, ha desfigurado lo que desde un inicio podría haber sonado como éxito. El deseo inane del PSOE era gobernar en solitario.

180 millones de euros de gasto

La repetición electoral que podría producirse el 10 de noviembre, en caso de no alcanzar un acuerdo de investidura, supondría un gasto extra de 180 millones de euros a las arcas del Estado.

La organización de los comicios tiene una factura de unos 130 millones de euros, mientras que las subvenciones a los partidos políticos por los gastos que incurren en la campaña suele ascender a 44 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

La repetición electoral supondría al Estado un gasto extra de 180 millones

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace