Mercados

La rentabilidad del bono español supera el 1,4% por primera vez en cuatro años

En concreto, el bono español de deuda a diez años ofrecía a media mañana una rentabilidad en el mercado secundario de un 1,43%, la más alta desde diciembre de 2018.

Este rendimiento contrasta con el 0,56% que pagaba el bono al cierre del ejercicio 2021, mostrando el aumento sostenido que se ha registrado en el año ante la fuerte subida de la inflación, que ha llevado al mercado a barajar subidas de tipos del Banco Central Europeo (BCE) tan pronto como a finales de este año.

La guerra de Ucrania no ha hecho más que acrecentar la subida de los precios, y el temor a una estanflación no parece suficiente para que el BCE se contenga de actuar. En su última reunión, la presidenta Christine Lagarde anunció que las compras de bonos podrían terminar en el tercer trimestre, si bien la institución mantiene la “opcionalidad” en función de cómo se desarrolle el entorno geopolítico.

Ayer por la tarde, además, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, añadió más gasolina al abrir la puerta a una política monetaria “restrictiva” en EEUU para frenar la escalada de la inflación.

El banquero central reconoció que la inflación está siendo muy elevada, por lo que existe una “necesidad obvia” de moverse rápidamente hacia una postura monetaria más neutral o incluso hacia “niveles más restrictivos” si es necesario.

A pesar de la fuerte subida del interés del bono español, la prima de riesgo respecto a Alemania se mantiene por debajo de los 100 puntos básicos (93), después de que el bund germano alcanzase hoy el 0,5%, frente al -0,43% de finales del año pasado. En EEUU, el bono de referencia pagaba más de un 2,3%.

Acceda a la versión completa del contenido

La rentabilidad del bono español supera el 1,4% por primera vez en cuatro años

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace