La renta variable sigue siendo la categoría que más retornos ofrece a este plazo, con un 11,5%, seguida por la renta variable mixta, con el 5,8%, a pesar de la invasión de Ucrania, que comenzó en la madrugada del 24 de febrero y desde entonces ha sacudido los mercados con fuerza.
La renta fija a largo plazo, sin embargo, obtuvo ese mes un rendimiento negativo del 2,3%, seguida de los planes garantizados, que se dejaron el 1,6%.
La corrección bursátil, unida a la reducción del precio de la renta fija como consecuencia también de la crisis geopolítica, ha provocado que el patrimonio de los planes de pensiones se sitúe en 85.779 millones de euros.
A largo plazo, los planes registran una rentabilidad del 3,1% (a 26 años), mientras que a medio plazo esta es del 2% y del 3,6% a 10 y 15 años, respectivamente.
El volumen estimado de aportaciones y prestaciones en febrero de 2022 serían de 158 millones de euros las primeras y de 236 millones las segundas, con lo que el volumen de prestaciones netas del mes alcanzaría los 78 millones de euros.
En la elaboración de esta estadística se incluye una muestra de 885 planes de pensiones del sistema individual y 7,44 millones de cuentas de partícipes.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…