Categorías: Mercado inmobiliario

La rentabilidad de la vivienda en Madrid se sitúa en un 5,5%

La rentabilidad de la vivienda en Madrid se coloca en un 5,5% según el estudio “La rentabilidad de la vivienda en España en 2020” del portal inmobiliario Fotocasa. Lo que supone un descenso de 0,4 puntos respecto al 2019. Además, los datos indican que adquirir una propiedad en alquiler en 2020 es de 1,3 puntos más rentable que hace 10 años.

El análisis de Fotocasa también ofrece datos de rentabilidad por municipios. Así, del análisis se desprende que ninguna ciudad de las 15 analizadas supera la media de España (6,8%). El orden de la rentabilidad de las ciudades es: Móstoles (6,0%), Fuenlabrada (5,9%), Leganés (5,7%), Alcorcón (5,7%), Torrejón de Ardoz (5,6%), Alcalá de Henares (5,5%), Getafe (5,4%), Pinto (5,1%), San Sebastián de los Reyes (5,0%), Madrid capital (4,7%), Majadahonda (4,4%), Las Rozas de Madrid (4,3%), Tres Cantos (4,1%), Boadilla del Monte (4,1%) y Pozuelo de Alarcón (4,0%).

En cuento a distrititos madrileños, el más rentable de los 21 es Puente de Vallecas con un 7,3%. Le siguen, Villaverde (7%), Usera (6,6%), Carabanchel (6,2%), Latina (6,1%), Villa de Vallecas (5,8%), Vicálvaro (5,4%), San Blas (5,1%), Ciudad Lineal (4,9%), Tetuán (4,7%), Barajas (4,3%), Arganzuela (4,2%), Fuencarral (4,2%), Hortaleza (4,1%), Moncloa (3,9%), Centro (3,8%), Retiro (3,8%), Chamberí (3,7%), Chamartín (3,6%) y Salamanca (3,4%).

Por barrios, el más rentable en 2020 fue San Diego con un 7,8%. Seguido de , Numancia (7,1%), San Isidro (6%), Opañel (5,9%), Puerta del Ángel (5,8%), Pueblo Nuevo (5,6%), Ventas (5,3%), Bellas Vistas (5,6%), Berruguete (5,2%) y Valdeacederas (5,2%), entre otros. El barrio menos rentable es Recoletos con un 2,7% de rentabilidad.

La media española de rentabilidad es de 6,8%. Por encima de ella se sitúan cuatro comunidades autónomas: Navarra (7,1%), Región de Murcia (7%), Comunitat Valenciana (6,9%), Cataluña (6,8%). Por debajo de la rentabilidad media se encuentran las comunidades de Aragón (6,5%), Canarias (6,4%), Castilla-La Mancha (6,3%), Andalucía (6,3%), Cantabria (6%), Asturias (6%), Castilla y León (5,9%), La Rioja (5,9%), Madrid (5,5%), Extremadura (5,5%), País Vasco (5,5%), Galicia (5,4%) y Baleares (4,8%).

La comunidad de Navarra, la más rentable en 2020, ha pasado al primer lugar del ranking después de encontrarse en el décimo quinto lugar en 2008 (3,6%), en el décimo en 2010 (3,9%), en el octavo lugar en 2015 (5,1%) y en el quinto lugar en 2019 (6,3%). Por otro lado, la comunidad menos rentable en 2020 es Baleares (4,8%). La comunidad balear ha pasado de ser la segunda más rentable de los años 2007, 2008, 2009 y 2016; a descender en 2017 al cuarto lugar, en 2018 al octavo, en 2019 al decimosexto y en 2020 al último lugar.

Acceda a la versión completa del contenido

La rentabilidad de la vivienda en Madrid se sitúa en un 5,5%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

35 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

47 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace