Economía

La renta de los españoles sigue un 3,3% por debajo del nivel pre-pandemia

Entre los 22 países del ‘think tank’ de las economías avanzadas que habían publicado datos actualizados hasta el tercer trimestre de 2021, únicamente España (-3,3%), Portugal (-1,4%) y Reino Unido (-0,4%) registraban niveles de renta inferiores a los del cuarto trimestre de 2019.

Por el contrario, los mayores incrementos acumulados de los ingresos disponibles por cabeza en comparación a la situación anterior a la pandemia se registraron en Chile (+16,8%), Grecia (+8,8%) y Australia (+8,7%).

No obstante, en comparación con el trimestre anterior, la renta disponible de los españoles aumentó un 2,7% entre julio y septiembre del año pasado, después de haber caído un 0,3% en el segundo trimestre y un 1,5% en los tres primeros meses de 2021.

En la OCDE, los ingresos disponibles por cabeza en el tercer trimestre aumentaron un 0,2% respecto de los tres meses anteriores, cuando habían bajado un 3,6%, después de haber aumentado un 5,2% en el primer trimestre de 2021.

El débil incremento del dato de la OCDE refleja el peso de la caída del 1% de la renta disponible de los estadounidenses en el tercer trimestre de 2021, después de sufrir un descenso del 8% en el segundo trimestre y un incremento del 11,2% en los tres primeros meses de 2021.

Los ingresos reales disponibles por habitante representan el conjunto de ingresos recibidos, una vez descontados impuestos y contribuciones sociales e incluyendo prestaciones sociales monetarias como el cobro del paro. El dato revela la cantidad máxima que una persona puede destinar a consumir sin reducir su riqueza neta.

Por otro lado, la OCDE indicó que el PIB real per cápita superó en una décima el nivel prepandemia, después de haber aumentado un 1% en el tercer trimestre respecto de los tres meses anteriores, cuando había crecido un 1,6%.

En el caso de España, el PIB por cabeza aumentó en el tercer trimestre un 2,7%, después de incrementarse un 1,3% entre abril y junio del año pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

La renta de los españoles sigue un 3,3% por debajo del nivel pre-pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

2 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

12 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

12 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

23 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace