Categorías: Mercados

La remontada en bolsa aleja a Mediaset España del precio ofrecido por la matriz

La montaña rusa en la que se ha convertido la cotización de Mediaset España en la última semana sitúa hoy las acciones del grupo de comunicación al frente del Ibex 35, superando ya sensiblemente el precio ofrecido a los inversores que no quieran participar en el nuevo holding en el que se incorporará la compañía.

En concreto, las acciones de Mediaset España subían hoy a media mañana un 3,82% hasta alcanzar los 6,84 euros dentro de un Ibex 35 que a la misma mañana se anotaba un avance de un 0,48%, al borde de nuevo de los 9.300 puntos.

La cotización de la compañía ha tenido bruscos virajes en los últimos días. Los rumores de una OPA de la matriz sobre su filial española dispararon la cotización de eta última. Pero finalmente, aunque unirán su destino, será de otro modo: Mediaset SPA y Mediaset España anunciaron el pasado viernes un acuerdo para fusionarse y crear una nueva sociedad matriz que tendrá su sede en Países Bajos, aunque mantendrá la cotización en las bolsas de Madrid y Milán.

La transacción propuesta se realizará a través de una fusión transfronteriza en Mediaset Investment, una filial de la firma italiana que ya está radicada en Holanda. A la nueva compañía le será conferida también la participación del 9,6% de ProSiebenSat1 adquirida recientemente por Mediaset SPA. Tras la operación, Mediaset Investment cambiará su denominación hacia MFE-MediaForEurope.

Cada accionista de Mediaset recibirá una acción de MFE por cada título que tenga en su poder, mientras que cada accionista de Mediaset España recibirá 2,33 títulos. Además, debido que es una operación de fusión, las acciones de Mediaset en Mediaset España serán canceladas y dejarán de existir.

Aquellos accionistas de Mediaset que no voten a favor de la fusión en la junta extraordinaria que se celebrará el 4 de septiembre podrán ejercer un derecho de retirada por el cual se les abonará 2,77 euros por cada acción que tengan en su poder. A los accionistas de Mediaset España que ejerciten ese derecho se les abonará 6,5444 euros por título.

Tras la transacción, MFE planea distribuir 100 millones de euros como dividendo, así como acometer un plan de recompra de acciones de hasta 280 millones de euros, a un precio máximo de 3,4 euros por título.

Acceda a la versión completa del contenido

La remontada en bolsa aleja a Mediaset España del precio ofrecido por la matriz

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

31 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

37 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

55 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace