Economía

La relación entre el nivel de renta y los coches eléctricos: ¿en qué países de Europa hay más?

La adopción en el mercado de los vehículos eléctricos (ECV, por sus siglas en inglés) está vinculada a los ingresos netos anuales, lo que pone de manifiesto “que la asequibilidad es un factor significativo que desalienta las compras” de estos coches.  

Los vehículos eléctricos representan el 21,6% de los automóviles nuevos matriculados en la UE en 2022, aunque solo tienen una cuota de mercado del 9% o menos en más de la mitad de los estados miembros. Grecia, Italia, Polonia y Croacia son, por ejemplo, algunos de los países donde estos coches tienen una cuota de mercado inferior al 9%. Y es en ellos donde la renta neta anual media es de unos 13.000 euros por trabajador. 

Las cuotas más altas (más del 30%) se concentran en solo cinco países del norte y oeste de Europa, donde los ingresos netos anuales superan los 32.000 euros. Así, recoge dicho estudio, en Suecia, con ingresos netos anuales superan los 35.000 euros, más de la mitad de los coches recién matriculados son eléctricos. Por el contrario, su cuota de mercado es tan solo del 4% en Bulgaria, donde los ingresos rondan los 7.000 euros. 

En cuanto a España, se sitúa entre medias y ocupa la duodécima posición dentro de los 27 países que integran la UE en cuanto a cuota de mercado y también sobre la renta media del país (21.669 euros en 2021). 

“Estas cifras confirman disparidades significativas en la asequibilidad de los vehículos eléctricos entre las diferentes regiones de Europa, con el norte y el oeste de Europa a la cabeza con las proporciones más altas y el centro, el este y el sur de Europa con las proporciones más bajas”, destaca la asociación de fabricantes. 

Acceda a la versión completa del contenido

La relación entre el nivel de renta y los coches eléctricos: ¿en qué países de Europa hay más?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

1 hora hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace