Nacional

La reforma laboral y el futuro del gobierno de coalición en juego en la reunión convocada por Sánchez

La reunión se celebrará en el Palacio de La Moncloa tras el pulso entre Díaz y Calviño a cuenta de esta negociación y después de que el propio Sánchez haya generado malestar entre Podemos y entre sus socios de gobierno por evitar hablar de derogación de la reforma laboral de 2012 y referirse únicamente a la necesidad de «reconstruir algunas cosas que se hicieron» mal entonces.

Este encuentro se produce un día antes de que la mesa de diálogo social sobre la reforma laboral, en la que hasta ahora sólo figuraba el Ministerio de Trabajo en nombre del Gobierno, estrene mañana el nuevo formato acordado por el PSOE y Unidas Podemos para dar entrada en esta negociación a otros ministerios.

Tras la crisis en el gobierno de coalición que, según Podemos, provocó la «injerencia» de la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, en las negociaciones entre Trabajo y los agentes sociales para modernizar el mercado laboral, el PSOE llegó a un acuerdo con los ‘morados’ que permitirá que los Ministerios de Seguridad Social, Asuntos Económicos, Hacienda y Educación estén también representados en esta mesa.

Este nuevo formato se inaugurará mañana, día en el que habitualmente se reúne la mesa de diálogo social sobre el mercado laboral.

Está previsto además que este martes se reúnan por la tarde los secretarios de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey; Economía, Gonzalo García Andrés; Seguridad Social, Israel Arroyo; Hacienda, María José Gualda, así como la secretaria general de Formación Profesional, Clara Sanz, para preparar la reunión con los agentes sociales de mañana.

Estos mismos secretarios se reunieron ya el pasado miércoles por la tarde para abordar el desarrollo de los trabajos de la mesa de reforma laboral tras el encuentro que esa misma mañana mantuvieron Trabajo y los agentes sociales en la que fue la última convocatoria con el antiguo formato de negociación.

También forma parte del acuerdo entre PSOE y Podemos que dichos secretarios se vean las caras todos los miércoles por la tarde para analizar el desarrollo de la mesa y coordinar el trabajo de preparación de la siguiente mesa de diálogo.

Esta mesa, que seguirá encabezada por el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, lleva trabajando desde marzo con los sindicatos y la patronal, con la única representación hasta ahora del Ministerio de Trabajo, para pactar un nuevo marco de relaciones laborales que suponga la derogación de la reforma del Gobierno del PP de 2012.

Los mecanismos de coordinación pactados en el seno de la coalición también establecen que, cuando sea necesario por la importancia o complejidad política de los asuntos, se producirán reuniones a nivel de vicepresidentas y ministros, que se celebrarán, con carácter general, inmediatamente antes o después de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, para facilitar la coordinación de agendas.

LOS SINDICATOS ESPERAN QUE SE MANTENGAN LAS PROPUESTAS

Al margen del conflicto entre Díaz y Calviño y una vez solucionado cómo se coordinará el Gobierno en esta mesa, CCOO y UGT esperan que el Ejecutivo no ponga «patas arriba» materias que están ya muy negociadas, como la recuperación de la prevalencia del convenio sectorial sobre el de empresa que alteró la reforma del PP en 2012.

La intención de Pedro Sánchez es que el acuerdo para reformar el mercado laboral, con el que se persigue, entre otras cosas, atajar la elevada temporalidad, cuente con el visto bueno de la CEOE y no sólo de los sindicatos.

La patronal quería que en la mesa se sentaran otros ministerios, además del de Trabajo, pero eso no implica que vaya a avalar las medidas que se están negociando en la mesa. De hecho, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, reivindicó la semana pasada la libertad de su organización para decir que no al acuerdo si es contrario a los intereses empresariales.

CCOO y UGT ven difícil, aunque no imposible, que la mesa logre un acuerdo a tres bandas, que incluya a la CEOE. Consideran que la reforma laboral de 2012 dio mucho poder a las empresas, al que no están dispuestas a renunciar.

Lo cierto es que el Gobierno se ha comprometido con Bruselas, en el marco del Plan de Recuperación, a tener lista esta reforma antes de que finalice el año, por lo que apenas quedan unas semanas para conseguir un acuerdo entre las partes.

Acceda a la versión completa del contenido

La reforma laboral y el futuro del gobierno de coalición en juego en la reunión convocada por Sánchez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

9 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

46 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace