Categorías: Internacional

La reforma del sistema judicial amenaza la coalición de gobierno en Italia

El enfrentamiento sobre la reforma del sistema judicial, que impulsó el exprimer ministro italiano Matteo Renzi, ha amenazado la frágil estabilidad de la coalición de gobierno en Italia. Concretamente, las diferencias se encuentran en el estatuto de limitación, por el que se retiran los casos penales, exceptuando delitos muy graves como el de asesinato, si no se alcanza un veredicto final en un periodo de tiempo establecido.

El estatuto de limitación fue abolido parcialmente debido a una reforma realizada por el Movimiento 5 Estrellas y que entró en vigor en enero. El nuevo partido de centro-izquierda formado por el exprimer ministro italiano Matteo Renzi, Italia Viva, quiere eliminar esta reforma, mientras que otros partidos de la coalición como el Partido Demócrata de Italia o Libres e Iguales quieren acabar con él.

En Italia, es habitual que los acusados estén en libertad debido a que los juicios son excesivamente largos, algo que desde el Movimiento 5 Estrellas quieren detener.

Renzi ha respondido que poner un límite de tiempo al sistema judicial es la clave para proteger las libertades civiles, algo que las asociaciones de abogados apoyan.

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha mantenido conversaciones este jueves en las que el Movimiento 5 Estrellas, el Partido Demócrata de Italia y Libres e Iguales acordaron un compromiso, aunque Italia Viva lo ha rechazado.

«En mi humilde opinión, no hay mayoría para este acuerdo tripartido que hicieron ayer», ha afirmado Renzi este viernes una entrevista en Radio Capital.

El partido de Renzi es pequeño, aunque su apoyo es importante en el Senado. Además, ha amenazado con apoyar un proyecto de ley de la oposición en materia de justicia, una decisión que puede precipitar la crisis de gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

La reforma del sistema judicial amenaza la coalición de gobierno en Italia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace