Economía

La reforma de pensiones agravará el déficit y elevará el gasto al 18% del PIB, según Fedea

Durante su intervención en una jornada sobre pensiones organizada por IESE y la cátedra de Cobas AM, ha estimado que el gasto en pensiones podría elevarse “hasta más del 18% del PIB” hacia mediados de siglo, mientras que el Producto Interior Bruto (PIB) sería “un 8% más bajo”.

Así las cosas, De la Fuente ha subrayado que “las pensiones se van a comer otras prioridades” presupuestarias. “No hay riesgo para las pensiones, sin embargo, hay riesgo para casi todo lo demás”, ha hilvanado, recoge Europa Press.

Seguridad Social

El directivo de la fundación ha enmarcado que, con la última reforma, “hemos decidido gastar mucho más”, pero que luego sólo se ha incrementado la recaudación en “una fracción” de lo que se necesitaría para pagar ese incremento del gasto. A su juicio, esto ha provocado “un agujero mucho mayor” en la Seguridad Social.

Asimismo, ha puesto el foco sobre los llamados ‘gastos impropios’. “Lo que hemos decidido es sacarlos de la contabilidad y pasárselos al Estado, pero seguimos teniendo esos gastos”, ha razonado. En consecuencia, ha apostillado que “el déficit teórico de la Seguridad Social es menor porque hemos sacado cosas y las hemos puesto en otro sitio, pero el de real sigue siendo exactamente el mismo”.

“Nos lo están contando de una forma muy poco transparente y ese es un problema grande. La mayor parte de la población no es consciente del problema que existe porque la información que tienen no les permite ver lo que está pasando”, ha enmendado al respecto en alusión a las Administraciones, según la citada agencia.

La pensión media aumentará un 25% para 2070

Según los cálculos de Fedea, la reforma aumentará la pensión media un 25% para 2070, lo que presionará el sistema y obligará a una mayor recaudación. “Si hubiéramos ido pagando ese mayor gasto, la presión fiscal sería cuatro puntos más alta que la actual”, ha advertido.

De la Fuente ha alertado además de que algunas medidas adicionales, como la subida de las pensiones mínimas o la reforma del régimen de autónomos (RETA), terminarán incrementando de nuevo el gasto, ya que “los autónomos cotizarán más, pero también tendrán pensiones más altas”.

El director de Fedea ha comparado las previsiones del Gobierno –que calcula un déficit de la Seguridad Social inferior a un punto del PIB a medio plazo– con las estimaciones de la fundación, que apuntan a “cuatro puntos más de déficit y seis puntos más de gasto”, situando el gasto total en pensiones “por encima del 18% del PIB”.

“Todos los días le ponemos un cirio a un santo rogando que el ministerio tenga razón, porque lo que nosotros vemos en los datos no es especialmente positivo”, ha ironizado De La Fuente sobre este punto.

Con esta coyuntura, el experto ha incidido en el riesgo de que “las pensiones se van a comer otras prioridades a las que deberíamos prestar mucha más atención” y para los que “no vamos a tener los recursos”.

Acceda a la versión completa del contenido

La reforma de pensiones agravará el déficit y elevará el gasto al 18% del PIB, según Fedea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

7 minutos hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

5 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

5 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

6 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

13 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

13 horas hace