Es improbable que España pueda llevar a cabo en 2020 una reforma del sistema de financiación autonómica. Así lo considera al menos la agencia de calificación Moody’s, que recuerda que esta reforma, que lleva años postergándose, será difícil de acometer para un Gobierno en minoría.
Según explica la agencia en un informe sobre perspectivas para la administración autonómica en 2020 que recoge la agencia Efe, la imposibilidad de sacar adelante esta reforma implica que los gobiernos regionales no podrán contar por ahora con recursos adicionales en un contexto en el que la desaceleración económica va a frenar el crecimiento de sus ingresos.
Moody’s calcula que el crecimiento de los ingresos operativos de las autonomías se ralentizará del 3,2% de 2019 a un 2% en 2020, por lo que cree que las comunidades tomarán medidas para contener el gasto, ya que entiende que no se desviarán del objetivo de reducir el déficit público.
Al respecto, ve improbable que la administración autonómica pueda llegar al equilibrio fiscal en 2020, si bien prevé que algunas como Galicia, Asturias, Castilla y León, País Vasco y Madrid lo alcancen o tengan superávit.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…