Nacional

La reforma constitucional sobre discapacidad supera su primer test en el Congreso pero sin los votos que exige aprobarla

El texto, por tanto, continuará su tramitación pero su aprobación final podría correr peligro teniendo en cuenta que esta modificación puntual de la Constitución necesita un respaldo mínimo de tres quintos de la Cámara (210 votos) y en este primer test sólo ha habido 205 diputados apoyando el texto el Gobierno.

PP Y VOX YA SUMAN 140 DIPUTADOS

Y es que el PP y Vox, más los socios ‘populares’ de Navarra y Asturias, UPN y Foro Asturias, han sumado 142 votos en contra de reforma constitucional, lo que ya haría imposible llegar a ese mínimo de 210 diputados que se requiere para aprobarla.

La reforma fue impulsada por la Vicepresidencia de Carmen Calvo sobre la base de un texto de cuatro puntos que ya se había consensuado en la Cámara baja en 2018, pero que no se llegó a aprobar al disolverse las Cortes con la convocatoria de elecciones para 2019.

El texto, además del cambio del término ‘disminuido’, propone destacar «los derechos y deberes previstos» en la Carta Magna «en condiciones de libertad e igualdad real y efectiva» para este colectivo, sin que «pueda producirse discriminación»; y encomienda a los poderes públicos la puesta en marcha de «políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social de las personas con discapacidad».

El PP y Vox defendieron este jueves en el Pleno la devolución de esa reforma por considerar que se aleja del necesario consenso que ésta exige, carece del rigor jurídico necesario y podría abrir una crisis institucional si los aliados del Gobierno aprovechan para exigir otras reivindicaciones.

REPROCHES DEL PSOE, PODEMOS Y CS

Sin embargo, sus argumentos cosecharon un duro reproche del PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos, así como de formaciones minoritarias como Junts, PDeCAT y Compromís, ya que tanto Esquerra Republicana (ERC) (ERC), como PNV y Bildu declinaron participar en este debate.

Mientras que el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha confesado que no entendería que no prosperara con una «amplísima» mayoría una iniciativa encaminada a «eliminar discriminaciones, el resto de intervinientes han recriminado a los ‘populares’ y a los de Santiago Abascal que sean «rehenes» de su política de «tierra quemada» y que estén en «el no a todo» sólo por hacer oposición al Gobierno, y les han pedido que «rectifiquen».

Acceda a la versión completa del contenido

La reforma constitucional sobre discapacidad supera su primer test en el Congreso pero sin los votos que exige aprobarla

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

9 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace