La reelección de Abascal al frente de Vox acaba en los tribunales

Vox

La reelección de Abascal al frente de Vox acaba en los tribunales

Los críticos de Vox llevarán ante la justicia las primarias que proclamarán la reelección de Abascal por cuatro años más.

El presidente de VOX, Santiago Abascal
El sector crítico surgido en el seno de Vox llevará ante los tribunales el proceso de renovación de su Comité Ejecutivo Nacional, que culminará este sábado con la proclamación de Santiago Abascal como vencedor y presidente del partido por cuatro años más, según ha adelantado a Europa Press. El canario Carmelo González anunció su voluntad de concurrir a las primarias y puso en marcha una campaña de recogida de avales para poder presentar su candidatura. Vox exigía un total de 4.941 avales para competir en las primarias, el 10% de la afiliación al corriente de pago el 9 de noviembre de 2019, un día antes de las elecciones generales. Tras el proceso, el Comité Electoral de Vox anunció que la candidatura de Abascal era la única que había logrado superar esa cifra de avales, mientras que la de su rival no había llegado a las 200 firmas. El sector liderado por González puso en duda el procedimiento denunciando falta de transparencia en la recogida de avales y “parcialidad” del Comité Electoral que debía velar por su limpieza. Pese a que la dirección del partido publicó un comunicado negando estas acusaciones y defendiendo las garantías del proceso de renovación de su Comité Ejecutivo Nacional, el sector crítico remitió un escrito al Comité de Garantías pidiendo explicaciones. Este órgano interno respondió con un mensaje que no ha contentado a los críticos, ante lo que han decidido trasladar sus reivindicaciones a la justicia ordinaria.

El sector crítico surgido en el seno de Vox llevará ante los tribunales el proceso de renovación de su Comité Ejecutivo Nacional, que culminará este sábado con la proclamación de Santiago Abascal como vencedor y presidente del partido por cuatro años más, según ha adelantado a Europa Press.

El canario Carmelo González anunció su voluntad de concurrir a las primarias y puso en marcha una campaña de recogida de avales para poder presentar su candidatura. Vox exigía un total de 4.941 avales para competir en las primarias, el 10% de la afiliación al corriente de pago el 9 de noviembre de 2019, un día antes de las elecciones generales.

Tras el proceso, el Comité Electoral de Vox anunció que la candidatura de Abascal era la única que había logrado superar esa cifra de avales, mientras que la de su rival no había llegado a las 200 firmas.

El sector liderado por González puso en duda el procedimiento denunciando falta de transparencia en la recogida de avales y “parcialidad” del Comité Electoral que debía velar por su limpieza. Pese a que la dirección del partido publicó un comunicado negando estas acusaciones y defendiendo las garantías del proceso de renovación de su Comité Ejecutivo Nacional, el sector crítico remitió un escrito al Comité de Garantías pidiendo explicaciones.

Este órgano interno respondió con un mensaje que no ha contentado a los críticos, ante lo que han decidido trasladar sus reivindicaciones a la justicia ordinaria.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…