La Red Europea de Lucha contra la Pobreza pide que el ingreso mínimo tenga la «cobertura y adecuación necesaria»

Ingreso Mínimo Vital

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza pide que el ingreso mínimo tenga la «cobertura y adecuación necesaria»

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza ha pedido que el nuevo Ingreso Mínimo Vital que ultima el Gobierno tenga "la cobertura necesaria y la adecuación suficiente".

euro mano pobreza indigencia

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) ha pedido que el nuevo Ingreso Mínimo Vital que ultima el Gobierno tenga «la cobertura necesaria y la adecuación suficiente» para acabar con la pobreza.

En este sentido, ha valorado de forma «positiva» las recomendaciones sociales que de forma específica ha realizado el Consejo de Europa a España para 2020 que, según precisa la EAPN-ES, «van en la línea» de «la mejora del ingreso mínimo», de «las medidas de apoyo familiar» y «la protección a las personas trabajadoras con empleo atípico o en condiciones precarias».

En concreto, la red destaca como «especialmente relevante» la segunda recomendación pues, según precisa, sintoniza con tres demandas de la EAPN: «que el nuevo Ingreso Mínimo Vital tenga la cobertura necesaria y la adecuación suficiente, a fin de sacar a las personas de la pobreza; que se extiendan las prestaciones a las familias con hijos para erradicar la pobreza infantil y que se elimine el empleo precario y se erradique la pobreza de las personas que están ocupadas».

EAPN-ES muestra su «preocupación» por la dimensión de la recesión provocada por el coronavirus y, especialmente, por «sus consecuencias sociales». En este sentido, a través de la Plataforma del Tercer Sector, ya ha hecho llegar propuestas para la reconstrucción a corto y medio plazo, y está elaborando un documento de Propuestas para la Reconstrucción que aportará próximamente al gobierno para su consideración.

El presidente de EAPN-ES, Carlos Susías, ha señalado que es «necesario» que se ejecuten «en su totalidad» las Estrategias contra la Pobreza y contra la Pobreza Energética, que ya han sido aprobadas, así como que «se priorice» el cumplimiento de los principios del Pilar Europeo de Derechos Sociales y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de la Agenda 2030 de Naciones Unidas con respecto a la reducción de la desigualdad, «particularmente aquellos referidos a la erradicación de la pobreza y la igualdad de género».

«Antes de esta crisis, en España había 600.000 hogares sin ingresos de ningún tipo y 2,5 millones de personas vivían en situación de pobreza severa con menos de 370 euros al mes. En este contexto, una renta mínima estatal no es sólo un instrumento de justicia social, sino de inteligencia económica, que beneficia al conjunto de la población», ha precisado.

Más información

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…