Categorías: Sanidad

La recuperación no llega a la lista de espera: ahora hay 200.000 pacientes más

La recuperación económica ha estado en boca del Gobierno en los últimos años. ‘La crisis es historia’ es uno de los mantras más lanzados en las intervenciones políticas. Sin embargo, los datos de las listas de espera quirúrgica, a nivel nacional, no terminan de coincidir con esa afirmación. De hecho, todo lo contrario: el inicio de la recuperación trajo más listas de espera.

El Ministerio de Sanidad está a punto de publicar las nuevas cifras de pacientes esperando una intervención quirúrgica; lo hace dos veces al año (junio y diciembre). Pero los últimos datos facilitados ejemplifican cómo los recortes sanitarios denunciados han hecho mella desde que en 2012 se intensificasen.

El fin de 2007 dejó un total de 376.242 usuarios en la lista de espera y hasta que se cerró 2012 apenas sufrió grandes variaciones. Tan solo 2010 rondó cerca de la barrera de los 400.000 pacientes (392.072). Años después ese muro sería superado con creces. El punto de inflexión (negativo) se situó a partir del 2011. De hecho, ese año se concluyó con 459.885 usuarios.

Pero la entrada del 2012 disparó la lista de espera quirúrgica en España: en los primero meses ya se pasó de los 459.885 españoles a los 536.911; y el año terminó con 571.395 pacientes. Las listas de espera en plena crisis tocaron su máximo a los seis meses (primer trimestre de 2013) con 583.612 usuarios. A partir de ese periodo, se vivió un descenso en las cifras. La recuperación había llegado. O no.

Durante tres semestres (el segundo de 2012 y todo 2014) la lista de espera española encadenó caídas de números, aunque lejos de recuperar los guarismos anteriores a la crisis. Aún había 511.923 afectados. Estos tres ‘buenos’ semestres no dejaron de ser un espejismo. O al menos así aparece en los datos del Ministerio de Sanidad. El inicio de 2015 así lo confirmó.

Mientras las voces de ‘recuperación económica’ y de ‘fin de crisis’ entraban con más fuerza en los discursos políticos, la lista de espera quirúrgica tomaba otro ritmo. En el primer semestre de 2015 ya aumentó la cifra hasta los 522.180 usuarios; y para acabar el año los números creció hasta los 549.424.

Pese a este mal 2015, lo peor estaba aún por aparecer. El récord que consiguió el primer trimestre de 2013 en los últimos años era rápidamente batido. El 2016 se despertó con unos primeros seis meses con 569.097 usuarios. El máximo histórico de la década estaba cerca. Y el segundo semestre de este año lo alcanzó: 614.101 personas estaban pendientes de entrar a quirófano.

Las frases aplaudiendo la recuperación económica continuaban presentes, pero el 2017 no dejaba tampoco buenos datos en esta materia sanitaria. El primer semestre del año pasado se mantuvo por encima de la barrera de los 600.000 usuarios (604.103) y el 2017 finalmente cerró por debajo de esta cifra (592.175) pero muy alejada de los números de hace una década.

De esta manera, la crisis y la recuperación han dejado –por ahora- 215.933 pacientes más esperando una intervención quirúrgica.

Acceda a la versión completa del contenido

La recuperación no llega a la lista de espera: ahora hay 200.000 pacientes más

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace