Internacional

La recuperación de China pierde ímpetu y se frena a mínimos desde la reapertura

En concreto, el índice PMI de la industria china ha continuado deteriorándose en junio por tercer mes consecutivo, situándose en los 49 puntos, frente a los 48,8 del mes anterior, mientras que el PMI no manufacturero se ha moderado a 53,2 puntos desde los 54,5 de mayo, su menor ritmo de expansión desde diciembre.

En el caso de la actividad de las fábricas chinas, en el mes de junio el dato de nuevos pedidos fue de 48,6 puntos, frente a los 48,3 de mayo, lo que indica que la demanda del mercado manufacturero siguió cayendo, mientras que el índice de empleo ha empeorado dos décimas, hasta 48,2 puntos.

A su vez, en el sector no manufacturero el índice de nuevos pedidos fue de 49,5 puntos, en línea con el mes anterior, lo que indica una disminución de la demanda del mercado no manufacturero, mientras que el empleo aumentó su ritmo de deterioro, con una lectura de 46,8 puntos, frente a los 48,4 de mayo.

«Las encuestas del PMI sugieren que la recuperación de la reapertura de China siguió perdiendo impulso en junio», destacó el analista sénior para China de Capital Economics, Julian Evans-Pritchard, quien destacó que, además de la contracción del sector manufacturero, el crecimiento del sector servicios «ahora ha caído por debajo de los niveles previos a la pandemia».

Asimismo, el PMI compuesto oficial cayó a 52,3 que, fuera de la pandemia, es su nivel más bajo registrado, sugiriendo que el mercado laboral «parece estar debilitándose nuevamente».

De este modo, si bien la economía china aún debería progresar durante el resto del año, siempre que se reciba un mayor apoyo político, el experto considera que es probable que las ganancias sean modestas, con una previsión de crecimiento del PIB del 1,2 % trimestral entre abril y junio.

«De cara al futuro, el apoyo de las políticas será clave para evitar una mayor desaceleración del crecimiento», señala Evans-Pritchard, para quien, a menos que se implemente pronto un apoyo concreto, la reciente caída en la demanda corre el riesgo de reforzarse a sí misma.

Acceda a la versión completa del contenido

La recuperación de China pierde ímpetu y se frena a mínimos desde la reapertura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

30 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace