Sanidad

La ‘realidad’ del plan de Ayuso para la Atención Primaria: meses de retraso y casi 10 millones menos

Los responsables de la Comunidad en la Mesa Sectorial de Sanidad han trasladado esta semana a las organizaciones sindicales que la cuantía para este plan es de 73.688.066 euros en los próximos tres años. Nada más. Una cifra muy por debajo de lo que en su día Ayuso explicó a algunos de estos mismos sindicatos. La presidenta madrileña habló el mencionado mes de septiembre de casi 83 millones. Es decir, que la cifra final será casi 10 millones inferior.

“La realidad es que el plan consta de 73 millones en tres años”, destaca Julián Ezquerra, secretario general de Amyts, que afirma que “ese es el límite presupuestario” pese a que la semana pasada Ayuso, durante su discurso en el debate de investidura, insistió en que se invertirán más de 80 millones para mejorar la Primaria.

Para Ezquerra la demora en poner en marcha este plan y la reducción en la inversión prevista evidencia que la Comunidad “no apuesta” por este nivel asistencial. “Invertir 73 millones en tres años es reírse de la Atención Primaria, no va a solucionar ninguno de los problemas”, lamenta en declaraciones a EL BOLETIN. Tal y como reitera, “es una clara demostración de que no apuesta” por la Primaria, que “soluciona el 90% de las necesidades de asistencia de los ciudadanos”.

“Tomadura de pelo”

Para CCOO la inversión planteada, además de “desdecir” a Ayuso, es una “tomadura de pelo a la ciudadanía”. Y es que, esta dotación económica “no alcanza ni una cuarta parte de la inversión que hace falta en la Atención Primaria para cubrir plantillas, actualmente bajo mínimos, y atender las necesidades asistenciales”

El sindicato, en las alegaciones al plan de mejora, reclama mayor inversión y un incremento “sustancial” de las plantillas. De esta manera, cifra la inversión necesaria para modernizar este nivel sanitario público en más de 250 millones, por lo que los 73 millones que baraja el Gobierno regional “no llegarían ni al 30%”. Además, insiste en la apertura inmediata de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) que llevan cerrados más de un año.

Por su parte, de cara a las negociaciones que arrancan el 1 de julio, Amyts ve indispensable la contratación urgente de 1.174 médicos de familia y 324 pediatras, así como “una previsión de 1.250 facultativos a cinco años que cubran las bajas por jubilación” que se esperan. A esto añaden, entre otras medidas, la necesidad de agendas cerradas y con un número de citas máximo (31 para especialista en Medicina Familiar y Comunitaria y 21 en especialistas de Pediatría).

No solo en Madrid: movilización el 30 de junio en Cataluña por la AP

En Cataluña sindicatos, organizaciones sociales y movimientos vecinales también mantienen un pulso con el Govern por la Atención Primaria. El 30 de junio está prevista una movilización en toda la comunidad en defensa de este nivel asistencial y por la reapertura de aquellos centros y consultorios locales cerrados. Según exponen en un comunicado los convocantes, muchos de ellos siguen sin estar abiertos, a lo que se unen las demoras, ya sean para pruebas o consultas.

Ante esto, saldrán a la calle el día 30 para, además, pedir que acabe la precariedad laboral que existe en el sector y que se destine más presupuesto para los equipos de Atención Primaria.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘realidad’ del plan de Ayuso para la Atención Primaria: meses de retraso y casi 10 millones menos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

19 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

43 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

49 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace