Categorías: Hoy en la red

La realidad aumentada llega a Google Maps

En 2018 Google anunció, en un evento especialmente destinado a desarrolladores, que incluirían la realidad aumentada en su aplicación de mapas, y la inmersión ya es una realidad.

La realidad aumentada, y la evolución digital en general, hacen cada vez más práctica nuestra existencia. No solo nos permiten ubicarnos mejor y saber cuál es el camino más corto, sino que ya podemos hacer prácticamente cualquier cosa desde el sofá de nuestra casa.

Lo cierto es que Google llevaba un tiempo realizando pruebas en Google Maps para que la realidad aumentada facilite la navegación, especialmente de los peatones. De hecho, hace cosa de unos meses veíamos cómo ciertos Local Guides probaban una versión beta, tanto en dispositivos iPhone como Android.

El pasado lunes 6 de mayo, coincidiendo con uno de los eventos más relevantes llevados a cabo por la compañía de Mountain View, el Google I/O 2019, se hizo público que la realidad aumentada ya está disponible en todos los dispositivos Pixel, incluyendo los recién lanzados Pixel 3a.

Para hacernos una idea de qué implica la nueva funcionalidad de una de las aplicaciones más famosas de Google, las indicaciones de por dónde tenemos que ir aparecen sobre una visión en tiempo real de la calle en la que nos encontramos, basándose en las imágenes de nuestro entorno.

Para activar la nueva función lo único que tenemos que hacer es marcar nuestro destino, como hacíamos hasta ahora al utilizar Maps, y, en lugar de pulsar “Iniciar”, pulsamos sobre “Iniciar RA”. Google usará tanto las imágenes de Street View como el GPS de nuestro terminal para que la ubicación sea lo más exacta posible. Además, necesitaremos autorizar a la aplicación para que pueda usar la cámara.

Una vez hecho esto, simplemente tenemos que sostener el teléfono frente a nuestros ojos, en una zona bien iluminada, y apuntar con la cámara a lo que nos rodea. En seguida veremos cómo las flechas y los indicadores de las calles nos orientan de forma muy intuitiva.

Dos cuestiones que debemos destacar: como es lógico, necesitarás internet y, según indica Google, tanto el consumo de batería como de datos será considerablemente más alto que en un uso tradicional de la navegación; por otra parte, esta nueva herramienta solo funciona si estamos parados, en el momento en el que nos movemos con el teléfono en esta posición aparecerá una advertencia de seguridad en la pantalla de nuestros terminales que nos indica que no debemos mirar el teléfono mientras caminamos. Entonces, debemos bajar el teléfono cuando comencemos a caminar, volviendo a la visión cenital clásica de Google Maps, y cuando nos paremos y lo sostengamos de nuevo en alto, frente a nuestros ojos, volverá la realidad aumentada.

A priori puede no parecer lo más práctico, pero después de unas cuantas pruebas vemos que existe una clara optimización en ciertos momentos en los que resulta confusa la visión cenital, como los cruces de varias calles.

No cabe duda de que este avance de lo digital es imparable y solo podemos especular sobre los escenarios que nos deparan los próximos años. Está claro que el ser humano necesita optimizar cada vez más su tiempo, y para ello usará toda la tecnología que tenga a su alcance. ¿Por qué ir a hacer a la compra o desplazarse a un casino si podemos hacer exactamente lo mismo desde nuestro hogar y dedicándole mucho menos tiempo?

Eso sí, no debemos quitarle ojo al aumento del sedentarismo derivado del frenético y digitalizado mundo en el que vivimos. Según un estudio de IPSOS Global Advisor, los españoles somos una de las poblaciones más sedentarias del planeta, lo cual aumenta la obesidad con los riesgos para la salud que esto implica.

Acceda a la versión completa del contenido

La realidad aumentada llega a Google Maps

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace