La RAE rectifica a favor del femenino: “Consejo de Ministras y Ministros es correcto”

RAE

La RAE rectifica a favor del femenino: “Consejo de Ministras y Ministros es correcto”

Hasta hace solo dos días la Academia rechazaba estos "desdoblamientos", pero ahora lo equipara al uso de "señoras y señores".

Gobierno de Pedro Sánchez.
La conformación eminentemente femenina del nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez, con once ministras y seis ministros, ha abierto un fuerte debate en medios de comunicación y redes sociales sobre cómo debe conjugarse en adelante la fórmula “Consejo de Ministros”. El miércoles, la Real Academia Española (RAE) defendió el su rechazo al uso del femenino y recordó que era incorrecto usar “Consejo de Ministras y Ministros”. Dos días después la academia ha reconsiderado su postura: en declaraciones a Europa Press, el presidente de la RAE, Darío Villanueva, ha explicado que es correcto usar la fórmula que algunos de los titulares del equipo de Sánchez eligieron para prometer su cargo: “Consejo de Ministras y Ministros”. La RAE bendice así el término y lo equipara al uso de “señoras y señores” cuando se inicia un acto o conferencia. “En ese sentido no hay ningún problema”. Eso sí, la RAE sigue rechazando en llamar al órgano únicamente “Consejo de Ministras” porque considera que el término produce “confusión”. No obstante, ha sido una rectificación importante sobre un asunto en el que la RAE ha sido tajante: hasta hace solo unos días se podía leer en su web que los desdoblamiento como Consejo de Ministras y Ministros “son artificiosos e innecesarios desde el punto de vista lingüístico” e instaban a usar el género masculino para designar a los individuos de un colectivo sin distinción de sexos. La polémica ha promovido la reflexión de la RAE, ante un revuelo que ha derivado enclamor público y que ha hecho que mucho usuarios de redes sociales hayan lanzado preguntas con la etiqueta #RAEconsultas para saber cómo llamar al gobierno de un país con el mayor porcentaje de mujeres del mundo.

La conformación eminentemente femenina del nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez, con once ministras y seis ministros, ha abierto un fuerte debate en medios de comunicación y redes sociales sobre cómo debe conjugarse en adelante la fórmula “Consejo de Ministros”.

El miércoles, la Real Academia Española (RAE) defendió el su rechazo al uso del femenino y recordó que era incorrecto usar “Consejo de Ministras y Ministros”.

Dos días después la academia ha reconsiderado su postura: en declaraciones a Europa Press, el presidente de la RAE, Darío Villanueva, ha explicado que es correcto usar la fórmula que algunos de los titulares del equipo de Sánchez eligieron para prometer su cargo: “Consejo de Ministras y Ministros”.

La RAE bendice así el término y lo equipara al uso de “señoras y señores” cuando se inicia un acto o conferencia. “En ese sentido no hay ningún problema”.

Eso sí, la RAE sigue rechazando en llamar al órgano únicamente “Consejo de Ministras” porque considera que el término produce “confusión”.

No obstante, ha sido una rectificación importante sobre un asunto en el que la RAE ha sido tajante: hasta hace solo unos días se podía leer en su web que los desdoblamiento como Consejo de Ministras y Ministros “son artificiosos e innecesarios desde el punto de vista lingüístico” e instaban a usar el género masculino para designar a los individuos de un colectivo sin distinción de sexos.

La polémica ha promovido la reflexión de la RAE, ante un revuelo que ha derivado enclamor público y que ha hecho que mucho usuarios de redes sociales hayan lanzado preguntas con la etiqueta #RAEconsultas para saber cómo llamar al gobierno de un país con el mayor porcentaje de mujeres del mundo.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…