Categorías: Contraportada

La RAE no plantea incluir hasta 2026 el concepto ‘violencia de género’ en el diccionario

La Real Academia Española (RAE) no plantea incluir el concepto ‘violencia de género‘ hasta el año 2026, fecha en la que está prevista que salga la nueva edición del Diccionario de la Lengua Española (DLE), según han confirmado a Europa Press fuentes de la institución.

Estas mismas fuentas han señalado que «por el momento» no se contempla que este concepto sea incluido en alguna de las actualizaciones anuales que la RAE hace en el diccionario digital y que este año han incluido a palabras como ‘antitaurino’, ‘beatlemanía’, ‘zasca’ o ‘muesli’, entre otras.

El pasado verano, la secretaria de Estado de Igualdad en funciones, Soledad Murillo, criticaba que la RAE no quisiera incluir en el diccionario el término ‘violencia de género’, pero que «no tuviera ningún problema» en incorporar otros como ‘Twitter’ o ‘friki’.

«Cuando nosotros trabajamos el concepto ‘violencia de género’, la RAE nos dijo que no era un concepto que estuviera en su diccionario, en cambio no han tenido ningún problema para poner ‘Twitter’ o ‘friki'», señalaba Murillo después de impartir una charla en los Cursos de Verano de El Escorial.

En ese momento, la RAE ya respondió que era un término que podría aparecer en la 24ª edición del DLE, si bien por entonces no se conocía fecha de salida prevista. El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, adelantaba a finales de año que esperaba contar con la nueva edición del diccionario de la lengua española para el año 2026.

La publicación de esta 24 edición coincidiría con el 300 aniversario de la publicación del primer diccionario de la lengua española y Muñoz Machado avisaba que podría incluir más entradas de las habituales, gracias a la irrupción de las actualizaciones digitales.

En todo caso, el término ‘violencia de género’ ya está incluido en el Diccionario del Español Jurídico y en el Diccionario Panhispánico del Español Jurídico, ambos de la RAE, y el primero libremente consultable en Internet, donde se recoge una detallada explicación sobre la definición y significado del «delito de violencia de género».

«Todo ello sin perjuicio de la revisión de la entrada «violencia» en el DLE (Diccionario de la Lengua Española) para añadir la forma compleja ‘violencia de género'», añadían el pasado verano desde la institución.

Imprimir

Acceda a la versión completa del contenido

La RAE no plantea incluir hasta 2026 el concepto ‘violencia de género’ en el diccionario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

9 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

9 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

10 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

12 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

13 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

14 horas hace