Categorías: Nacional

La RAE aprueba un informe «sin grandes cambios y algunas modificaciones» sobre el lenguaje inclusivo en la Constitución

La Real Academia Española (RAE) ha aprobado este jueves 16 de enero en el pleno de la institución el informe sobre el uso del lenguaje inclusivo en la Constitución española, que no supondría «grandes cambios y sí algunas modificaciones» para la Carta Magna y que ya ha sido enviado al Gobierno, solicitante del documento.

El informe ‘el buen uso del lenguaje inclusivo en la Constitución española’ fue encargado a la RAE por el anterior Gobierno –y de nuevo solicitado por la actual vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, para esta legislatura– y ahora será entregado al nuevo Ejecutivo de coalición.

Pese a que desde la academia ya se señaló que no avanzarían ningún contenido del informe, finalmente la institución ha convocado una rueda de prensa para el próximo lunes 20 de enero con el director y varios académicos para explicar el contenido del informe. «En el pleno de hoy se aprobado el informe. Dicho texto se ha enviado inmediatamente al Gobierno, puesto que es el peticionario del mismo», ha señalado en una nota.

El texto final no incluye grandes cambios respecto a la ‘doctrina Bosque’ establecida en el año 2012 sobre el lenguaje inclusivo, tal y como han explicado fuentes académicas consultadas por Europa Press, si bien estas mismas fuentes han matizado que «no se puede considerar un informe totalmente contrario». «Sí recoge algunos cambios y decir únicamente que rechaza de pleno el lenguaje inclusivo sería dinamitar el trabajo de todos estos meses», han añadido.

«No hay que sospechar que la doctrina se vaya a cambiar ni cabe esperar que se hagan recomendaciones sobre cambios en el lenguaje. La RAE no hace políticas legislativas, sino que simplemente explica cómo hablan la mayoría de los hablantes y recoge las normas», apuntaba el director de la institución, Santiago Muñoz Machado, a finales del pasado año.

Esta ha sido la cuarta ocasión en que un pleno de la institución debate sobre este documento, toda vez que la RAE inició el trámite el pasado 12 de diciembre –la semana anterior hubo «una introducción sin mucha importancia», tal y como confirmó Muñoz Machado–. El debate siguió el 19 de diciembre, sin llegar a una conclusión, y la llegada del periodo navideño paralizó todo hasta mediados de enero.

En total, son cerca de 30 páginas de borrador que han sido analizadas en los plenos con las intervenciones y observaciones de los académicos. Habitualmente, los informes como éste se aprueban en la RAE mediante consenso, aunque se puedan votar, sin ser lo habitual.

REY Y REINA

«Vamos a hablar estrictamente de la Constitución, no del lenguaje inclusivo en general, y tampoco hay que hacer recomendaciones políticas. Tenemos que hablar de si está bien o mal escrita o de si se puede feminizar un poco o no», adelantaba el director de la academia, Santiago Muñoz Machado, a finales de año.

Respecto al contenido de ese borrador, únicamente se conoce que una de las recomendaciones podría ser la de incluir ‘Reina’, término que no aparece en la Constitución y que ha sido un asunto tratado en estos últimos plenos.

Acceda a la versión completa del contenido

La RAE aprueba un informe «sin grandes cambios y algunas modificaciones» sobre el lenguaje inclusivo en la Constitución

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

31 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace