Categorías: Opinión

La radio y el fútbol

La radiofonía y el fútbol profesional son dos actividades inseparables. El fútbol ha alcanzado y mantiene las desorbitadas cotas de popularidad que tiene gracias a la atención que constantemente le prestan las emisoras de radio. También la prensa y la televisión, claro, pero la radio de manera especial. La voracidad de la Liga del Fútbol, que debería entretener sus ratos libres en limpiar sus podredumbres y no en saquear a sus benefactores, quiere imponerles un canon a las emisoras por retransmitir en directo los partidos.

No es nada nuevo, ya lo intentó años atrás -ante lo que los directores entonces de las grandes cadenas nos plantamos- y, aunque fracasó en sus pretensiones, parece que no se ha olvidado. Quiere dinero para con él rematar lo poco que de deporte le queda al que debería ser el Rey de los deportes. Que el mundo está lleno de desagradecidos no es necesario recordarlo. Quizás sí que fue la radio, con Matías Prats y el gol de Zarra en Brasil lo que empezó a encumbrar el fútbol al negocio actual.

Puede entenderse que haya que pagar por retransmitir los partidos por televisión. Es un espectáculo con actores a los que hay que remunerar y organizaciones que hay que mantener. Pero incluir a las retransmisiones radiofónicas se vuelve un disparate que hay que rebelarse. La radio, el medio de comunicación gratuito que más penetra en nuestras vidas, es la que mantiene vivo durante la semana, el mes y la temporada el interés por los equipos y las competiciones con las noticias.

Y lo mismo hace transmitiendo los partidos en directo. Ha habido y hay generaciones de profesionales que con una capacidad de comunicación excepcional consiguen que los aficionados sigan con pasión el desarrollo de las competiciones. Es decir, partiendo de que los clubs ya son negocios especulativos y no siempre claros, la radio les promociona gratuitamente; es la que más contribuye a que la gente acuda a los estadios y, tampoco hay que olvidarlo, muchos con un transistor en la oreja.

Acceda a la versión completa del contenido

La radio y el fútbol

Diego Carcedo

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace