Categorías: Mercados

La prudencia se impone en las bolsas con la vista puesta en la cumbre del Consejo Europeo

Apertura prácticamente plana para las bolsas europeas tras las correcciones de ayer. Los inversores mantienen un tono prudente con la vista puesta en la reunión extraordinaria del Consejo Europeo, en la que los líderes de la Unión Europea intentarán entre hoy y mañana llegar a un acuerdo sobre un fondo de reconstrucción para salir de la crisis provocada por el coronavirus Covid-19.

La propia evolución de la pandemia parece aconsejar la prudencia, con el número de contagios en EEUU alcanzando un nuevo máximo, lo que ha llevado a varios estados a plantearse medidas más restrictivas, como el uso obligatorio de la mascarilla, la prohibición de reuniones de más de diez personas, o incluso nuevos confinamientos. Mientras, los datos macroeconómicos conocidos esta semana en EEUU y China han subrayado que queda un largo camino por delante hacia una recuperación global completa, socavando el optimismo estimulado por el progreso en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus.

Ante este panorama de incertidumbre, el Ibex 35, que ayer cerró con un descenso de un 0,17%, ha abierto con una subida del 0,09% y se mantiene por debajo de los 7.500 puntos. Ligeras subidas de un 0,28% para el Mib en Milán y de un 0,36% para el Dax. En París, el Cac subía apenas un 0,03% en los primeros compases de la negociación. En Londres, avances del 0,21% para el Ftse 100.

Jornada mixta en Asia, donde el Topix cerró en Tokio con un descenso del 0,4%. Sendas bajadas del 0,3% para el Shanghái Composite y el Hang Seng de Hong Kong en China, mientras que en Seúl el Kospi subió un 0,7%.

En otros mercados, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años bajaba un punto hasta situarse en el 0,61%, mientras que el precio del oro avanzaba un 0,1% y se acercaba de nuevo a los 1.800 dólares, situándose en 1.799,31 dólares la onza. Pocos cambios en los cruces de las divisas, con el euro comprando 1,1387 dólares. El cambio entre el dólar y el yen se establecía en 107,20 yenes por cada billete verde.

Acceda a la versión completa del contenido

La prudencia se impone en las bolsas con la vista puesta en la cumbre del Consejo Europeo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

25 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

32 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

50 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace