Categorías: Mercados

La prudencia se impone en las bolsas con la vista puesta en la cumbre del Consejo Europeo

Apertura prácticamente plana para las bolsas europeas tras las correcciones de ayer. Los inversores mantienen un tono prudente con la vista puesta en la reunión extraordinaria del Consejo Europeo, en la que los líderes de la Unión Europea intentarán entre hoy y mañana llegar a un acuerdo sobre un fondo de reconstrucción para salir de la crisis provocada por el coronavirus Covid-19.

La propia evolución de la pandemia parece aconsejar la prudencia, con el número de contagios en EEUU alcanzando un nuevo máximo, lo que ha llevado a varios estados a plantearse medidas más restrictivas, como el uso obligatorio de la mascarilla, la prohibición de reuniones de más de diez personas, o incluso nuevos confinamientos. Mientras, los datos macroeconómicos conocidos esta semana en EEUU y China han subrayado que queda un largo camino por delante hacia una recuperación global completa, socavando el optimismo estimulado por el progreso en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus.

Ante este panorama de incertidumbre, el Ibex 35, que ayer cerró con un descenso de un 0,17%, ha abierto con una subida del 0,09% y se mantiene por debajo de los 7.500 puntos. Ligeras subidas de un 0,28% para el Mib en Milán y de un 0,36% para el Dax. En París, el Cac subía apenas un 0,03% en los primeros compases de la negociación. En Londres, avances del 0,21% para el Ftse 100.

Jornada mixta en Asia, donde el Topix cerró en Tokio con un descenso del 0,4%. Sendas bajadas del 0,3% para el Shanghái Composite y el Hang Seng de Hong Kong en China, mientras que en Seúl el Kospi subió un 0,7%.

En otros mercados, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años bajaba un punto hasta situarse en el 0,61%, mientras que el precio del oro avanzaba un 0,1% y se acercaba de nuevo a los 1.800 dólares, situándose en 1.799,31 dólares la onza. Pocos cambios en los cruces de las divisas, con el euro comprando 1,1387 dólares. El cambio entre el dólar y el yen se establecía en 107,20 yenes por cada billete verde.

Acceda a la versión completa del contenido

La prudencia se impone en las bolsas con la vista puesta en la cumbre del Consejo Europeo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

48 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace