Categorías: Mercados

La próxima semana atentos a… La mora bancaria y el PIB de EEUU, referencias en la semana en la que se disuelven las Cortes

Los inversores deberán estar atentos la próxima semana a la publicación en España de las cifras de morosidad de la banca, las estadísticas pensiones contributivas, la balanza de pagos y los datos de depósitos. Sin salir de Europa, la principal referencia será la confianza del consumidor de la eurozona y el IFO alemán de confianza empresarial. Al otro lado del Atlántico, en EEUU saldrá a la luz la estimación final del producto interior bruto (PIB) del segundo trimestre. De vuelta a España y en el terreno empresarial, una de las principales referencias serán las cuentas de Solaria del primer semestre. También termina la XIII Legislatura con la disolución de las Cortes.

Lunes 23

La semana arrancará con la publicación de los datos de créditos dudosos de julio por parte del Banco de España, mientras el INE sacará a la luz los índices de cifras de negocios en la industria y los indicadores de actividad del sector servicios, ambos también de julio. En la eurozona, Francia y Alemania también se conocerán los datos del PMI manufacturero, compuesto y de servicios, todos correspondientes al mes de septiembre. Al igual que en EEUU, donde también se publicará la actividad nacional de la Fed de Chicago, de agosto. De vuelta a España, la breve XIII Legislatura quedará finiquitada con la disolución de las Cortes Generales. En un plano más informativo, la vicepresidenta en funciones del Gobierno, Carmen Calvo, presentará en un desayuno informativo en Madrid a Adrián Barbón, presidente de Asturias.

Martes 24

La principal referencia esta jornada será el índice IFO de confianza empresarial en Alemania del mes de septiembre. En España, el INE hará pública la encuesta de ocupación hotelera de agosto y, el Ministerio de Trabajo, las cifras de pensiones contributivas de septiembre. Sin salir de Europa, en Francia se conocerá la encuesta de negocios de septiembre. Por otro lado, los inversores también estarán pendientes del PMI manufacturero de Japón, así como de los datos de confianza del consumidor de The Conference Board de EEUU, un dato que compartirá protagonismo con los índice de precios de vivienda y el índice manufacturero de Richmond.

Miércoles 25

En el ecuador de la semana el INE publicará los índices de precios industriales de agosto, así como la encuesta de comercio internacional de servicios del segundo trimestre. En Francia la principal referencia será la confianza del consumidor de septiembre y, en Suiza, el índice ZEW de expectativas económicas. También se conocerán los datos de ventas de viviendas nuevas de agosto en EEUU. Ese día también tendrá lugar un desayuno informativo en Sevilla con Marifrán Carazo, consejera de Fomento de la Junta de Andalucía. También en España pero en el terreno empresarial, Solaria publicará sus resultados del primer semestre.

Jueves 26

El PIB del segundo trimestre en EEUU será uno de los principales indicadores macro de la jornada. Sin salir de la primera economía mundial, también se conocerán las cifras de beneficios corporativos del segundo trimestre, la balanza comercial de bienes de agosto y el índice manufacturero de la Fed de Kansas de septiembre. En el Viejo Continente, el BCE publicará su Boletín Económico y la masa monetaria de la eurozona de agosto. También los préstamos a sociedades no financieras. Además, en Alemania saldrá a la luz el índice Gfk de clima de consumo de octubre y, en Italia, la balanza comercial de julio. Ya en nuestro país, el Banco de España hará públicos los datos trimestrales de la balanza de pagos y la posición de inversión internacional del segundo trimestre, así como los datos de depósitos de agosto y las cifras de billetes y monedas de ese mismo mes. El INE también desvelará la cifra de negocios empresarial de julio.

Viernes 27

La semana terminará con la publicación de la confianza del consumidor de la eurozona de septiembre. Otras referencias de la jornada en el Viejo Continente serán el gasto del consumidor de Francia de agosto y la confianza empresarial y del consumidor de Italia correspondiente a septiembre. En España, el INE publica los índices de comercio al por menor de agosto y la encuesta de alojamientos turísticos, también de ese mismo mes. En EEUU se conocerán los pedidos de bienes duraderos y los ingresos personales, ambos del mes pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

La próxima semana atentos a… La mora bancaria y el PIB de EEUU, referencias en la semana en la que se disuelven las Cortes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

8 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

10 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

10 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

12 horas hace