Categorías: Opinión

La propiedad privada en Cuba: sí pero no

Un año después de haberse detenido “temporalmente” la entrega de un grupo de licencias para ejercer la actividad laboral privada o “cuentapropista”, como se le denomina oficialmente, el gobierno acaba de anunciar el tan esperado reordenamiento de dicho ejercicio, que se pondrá en marcha para el 15 de diciembre.

Involucrado en este proceso se encuentra más de medio millón de cubanos (591.456 para un 13% de la fuera laboral) que en inmensa mayoría dejaron de trabajar para el Estado al ser racionalizadas sus plazas debido a que poco o nada aportaban.

Junto a ellos, vendrán ahora los nuevos ingresos al sector privado. Fue entonces, como un mal necesario para algunos, que se extendió por toda la isla el trabajo por cuenta propia en la renta de habitaciones o casas, la puesta en marcha de restaurantes, bares y cafeterías, y toda una serie de oficios en las más disímiles ramas de la economía y los servicios.

El extenso compendio de decretos leyes y otros documentos, suman unas 200 páginas en la Gaceta Oficial con lo cual, hasta diciembre habrá tiempo suficiente como para conocerlas y explicarlas por parte de las autoridades.

La nueva Constitución lo toma en cuenta y luego de recalcar la propiedad social sobre los medios fundamentales de producción, aparecerá el papel del mercado y las nuevas formas de propiedad, entre ellas la privada. En Cuba hay quienes apuestan a ella, mientras que otros no la ven con buenos ojos. De cualquier forma, tal proceso resulta irreversible.

Acceda a la versión completa del contenido

La propiedad privada en Cuba: sí pero no

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace