Categorías: Economía

La promoción inmobiliaria y la restauración ‘tiran’ de la creación de empresas en España

Durante el segundo trimestre de 2019 se crearon un total de 25.378 nuevas empresas, lo que supone una caída del 2,42% respecto a las 26.008 empresas registradas en el mismo periodo del año 2018, según el informe publicado por Gedesco, la mayor compañía de financiación no bancaria de España.

Si se compara con los datos del primer trimestre de 2019, en el que se crearon 26.803 empresas, se ha producido una caída de empresas nuevas del 2,96%.

Mes a mes, se puede observar que el mes de mayo fue el mejor mes del trimestre, con 9.012 empresas y un crecimiento del 1,77% en relación a mayo de 2018. Le siguió de cerca el mes de abril, con 8.909 empresas y una leve caída del 0,44% en relación a mayo de 2018. Junio fue, finalmente, el peor mes del trimestre, donde se registraron 7.457 empresas y que experimentó una caída del 9% si lo comparamos con las 8.204 empresas que se crearon en junio del 2018.

Según el informe de Gedesco, la Comunidad de Madrid continúa siendo la región en la que más sociedades se crean, con un total de 5.953 nuevas empresas. Le siguen, Cataluña y Andalucía, ambas con una creación empresarial por encima de las 4.000 nuevas empresas, con un total de 5.089 y 4.059 empresas respectivamente. Asimismo, la Comunidad Valenciana repite en el cuarto lugar de este ranking, con 2.849 nuevas empresas.

Si se analiza la creación de empresas por sector de actividad económica, la promoción inmobiliaria continúa siendo el sector que ha generado mayor cantidad de nuevas empresas, con 1.492 nuevas sociedades en el segundo trimestre de 2019. En segunda posición se encuentran las empresas agrupadas bajo el código CNAE de restaurantes y puestos de comida con 956 empresas nuevas y, completando el top 3, las empresas dedicadas a construcción de edificios con 814 nuevas sociedades.

Número de empresas disueltas

Por otro lado, en el segundo trimestre de 2019 se disolvieron un total de 4.589 sociedades, un 2,52% menos que durante el segundo trimestre 2018, donde se registraron un total de 4.476 empresas disueltas.

Del total de empresas disueltas, en el 85% de los casos el motivo de la disolución atendía a causas voluntarias, mientras que sólo un 3,20% se diluyeron por motivos judiciales y un 0,30% lo hicieron con motivo de una escisión. En el 11,46% restante, la disolución estuvo motivada por otras causas.

Acceda a la versión completa del contenido

La promoción inmobiliaria y la restauración ‘tiran’ de la creación de empresas en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

53 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace