La programación de TVE y RNE se cae por el seguimiento masivo de la huelga
RTVE

La programación de TVE y RNE se cae por el seguimiento masivo de la huelga

La huelga feminista ha sido secundada por la mayoría de la plantilla de RTVE.

Torre España RTVE piruli TVE television española

La programación (no la emisión) de TVE y RNE se ha caído prácticamente al completo por el seguimiento masivo de la huelga feminista. Varios programas de TVE y RNE han tenido que suspender ante la ausencia de las mujeres que conforman la plantilla.

La convocatoria realizada por CGT, en coordinación con el movimiento feminista y otros sindicatos, ha sido secundada masivamente por la plantilla de RTVE, informa el sindicato en un comunicado.

La ausencia en sus puestos de trabajo de casi todas las trabajadoras y muchos trabajadores no sujetos a servicios mínimos en Prado del Rey ha provocado que no pudieran salir a antena Las Mañanas de La 1, Saber Vivir o Amigas y Conocidas.

En su lugar se están emitiendo redifusiones de otros programas y un rótulo dice que “los canales de RTVE emiten hoy una programación especial con motivo de la huelga del Día Internacional de la Mujer”, destaca CGT.

La dirección sigue sin asumir, aseguran, de que la programación ha sido alterada. Una conducta que se suma a “la negativa de la dirección para incluir la palabra ‘feminista’ en los indicativos que intentó pactar el Comité de Huelga con la dirección”.

En Radio Nacional se ha suspendido la programación antes del mediodía y se ha dado paso a música.

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.