Comunidad de Madrid

La profesión médica se une contra el modelo “puro de Enfermería” de Ayuso en Atención Primaria

Así lo han dejado patente este martes en una comparecencia conjunta en la que las organizaciones médicas madrileñas han recriminado a Escudero que siendo consejero de Sanidad no se haya “atrevido” a defender en público “este cambio que planean y que sí confiesa en privado”.

“Nosotros sí creemos en una Atención Primaria plena, donde ningún profesional es prescindible y donde somos equipo”, reza la nota suscrita por AFEM, AMYTS, APsemueve, SERMERGEN y SEMG Madrid, entre otros. Un sistema con unas normas, afirman, bajo las que la primaria “ha alcanzado cuotas de excelencia que ahora están en entredicho por la desinversión y por este tipo de declaraciones e intenciones”.

Para estos colectivos sanitarios el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso incide en el plan que ya puso sobre la mesa para las urgencias extrahospitalarias, y que contemplaba sustituir a los facultativos por pantallas (videconsulta). Asimismo, dejan claro que no están en contra de la labor de los enfermeros y enfermeras, ya que cada uno tiene su función en el sistema. Ambas profesiones “no son intercambiables, no tienen las mismas competencias”, han remarcado en una comparecencia ante los medios.

Los médicos de Familia y pediatras de la Comunidad de Madrid, que cumplen este martes tres meses de huelga indefinida, inciden en que mientras desde la Puerta del Sol se lanzan estos planes un millón de ciudadanos, de los que 200.000 son niños y niñas, no tienen médico asignado. Ante esto censuran que el consejero de Sanidad no haya acudido a ninguna de las reuniones celebradas entre su departamento y el Comité de Huelga.

Organizaciones médicas en contra del modelo de Primaria basado únicamente en Enfermería. (Foto: Amyts)

Para estas organizaciones “es lamentable que no exista ninguna voluntad” por parte del Ejecutivo autonómico de llegar a un acuerdo para solucionar la delicada situación en la que está la primaria mientras que en casi en todas las comunidades donde se ha planteado este conflicto se ha llegado a un pacto “beneficioso” tanto para los profesionales como para la propia Administración. Y en muchos casos sin recurrir a medidas de presión como la huelga.

Asimismo, responden a las palabras del actualmente consejero de Hacienda, Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández- Lasquetty, lamentando que las mejores condiciones profesionales y económicas en otras CCAA para los profesionales de Atención Primaria hagan que les resulte menos atractivo trabajar en Madrid. “El principal obstáculo para llegar al acuerdo en Madrid es, precisamente, su actitud de impedir unas justas retribuciones económicas de los médicos de Familia y pediatras de Atención Primaria”, destacan.

Dardo al Colegio de Médicos por su silencio

Estas organizaciones médicas también cargan contra el Colegio de Médicos de Madrid (ICOMEM) por su silencio sobre las declaraciones de Enrique Ruiz Escudero respecto a un cambio en este nivel asistencial. “No se haa posicionado”, critican antes de incidir en que “la defensa de las competencias profesionales es una de las labores de este tipo de instituciones y la Junta Directiva del ICOMEM”.

Un Colegio, apuntan, que “está más pendiente de servir de ariete a la Comunidad de Madrid que de defender a sus colegiados, impulsando una comisión con la Viceconsejería de Asistencia Sanitaria que pretende suplantar la legítima representación de los profesionales en huelga a través de su Comité de Huelga y el legítimo derecho a la huelga y a la negociación entre las partes afectadas”.

Además, afean al ICOMEM que les quisiera cobrar casi 3.000 euros para celebrar una reunión el pasado domingo. Algo ante lo que decidieron hacerlo en el Centro Pastoral Entrevías.

Acceda a la versión completa del contenido

La profesión médica se une contra el modelo “puro de Enfermería” de Ayuso en Atención Primaria

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace