Fábrica
El repunte de 2024 es mejor dato que el de 2023, pero no mejora los incrementos del 2,3% de 2022 y del 7,1% de 2021. Éste último fue un año atípico por la vuelta a la normalidad tras el fin de las restricciones frente a la pandemia.
Ocho comunidades autónomas elevaron en 2024 su producción industrial y nueve registraron tasas negativas. Los mayores avances los protagonizaron Castilla y León (+3,9%), Cataluña (+3,4%) y La Rioja (+2,6%), mientras que los mayores descensos fueron para Baleares (-4,4%), Cantabria (-3,9%) y Comunidad Valenciana (-2,8%).
En el último mes de 2024, la producción industrial se incrementó un 4,7% en comparación con diciembre de 2023, tasa 8,3 puntos superior a la de noviembre y su mayor avance desde el pasado mes de octubre, cuando creció un 6,4%.
Con el repunte interanual del pasado mes de diciembre, la producción industrial retomó el tono positivo después de haber retrocedido un 3,6% en noviembre.
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial subió un 2,1% interanual el pasado mes de diciembre, tasa 2,2 puntos superior a la de noviembre.
En términos mensuales (diciembre de 2024 sobre noviembre del mismo año) y dentro de la serie corregida de estacionalidad y calendario, la producción industrial se incrementó un 0,9%, registrando así su mayor avance mensual desde noviembre de 2023, cuando aumentó un 1,2%.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…