Economía

La producción industrial sube 4,5% en septiembre y suma cuatro meses al alza

La industria española mantiene el pulso al cierre del tercer trimestre. Tras los descensos de abril (-5,7%) y mayo (-1%), los últimos datos del Índice de Producción Industrial (IPI) confirman una trayectoria ascendente que apunta a una reactivación sostenida del sector manufacturero.

En la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial avanzó 1,7% interanual, 1,6 puntos menos que en agosto, pero acumula siete meses seguidos de crecimiento. En términos mensuales, la producción subió 0,4% respecto a agosto, tras dos meses de caídas.

Sectores con mayor dinamismo

Los bienes intermedios lideraron el avance mensual (2%), reflejando un repunte en la actividad de las cadenas de suministro. En cambio, los bienes de equipo fueron los únicos que mostraron retroceso (-1,4%), lo que evidencia cierta debilidad en la inversión industrial.

Los bienes intermedios impulsan el crecimiento mensual del IPI

Comparativa mensual e interanual

La siguiente tabla resume la evolución del IPI en septiembre frente a agosto de 2025, tanto en tasas originales como corregidas, y la variación por tipo de bien:

Indicador Agosto 2025 Septiembre 2025 Variación mensual Variación interanual
IPI (serie original) +0,2% +4,5% +4,3 puntos
IPI (serie corregida) +3,3% +1,7% +0,4% -1,6 puntos
Bienes de consumo +1,2% +0,6%
Bienes intermedios +2,0% +2,0%
Bienes de equipo -1,4% -1,4%
Energía +0,9% +0,9%

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)

Los datos de septiembre refuerzan la idea de que la industria española está saliendo de la fase de estancamiento registrada en la primera mitad del año. No obstante, la desaceleración de la tasa corregida y la caída en bienes de equipo reflejan que la consolidación de la recuperación dependerá del impulso inversor y del contexto europeo.

Acceda a la versión completa del contenido

La producción industrial sube 4,5% en septiembre y suma cuatro meses al alza

Lucía Mangano

Entradas recientes

Cribado de cáncer Madrid : el error en colon destapa fallos de control y deja en segundo plano la ampliación de mama

Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…

3 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

4 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

4 horas hace

EEUU supera los mil vuelos cancelados por segundo día consecutivo debido al cierre del Gobierno federal

El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…

6 horas hace

Juanma Moreno arrasa en el 17 Congreso del PP-A con un respaldo del 99,95%

El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…

6 horas hace

Europa suspende en salud mental: solo el 12% de los pacientes recibe tratamiento adecuado

En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…

8 horas hace