La industria española mantiene el pulso al cierre del tercer trimestre. Tras los descensos de abril (-5,7%) y mayo (-1%), los últimos datos del Índice de Producción Industrial (IPI) confirman una trayectoria ascendente que apunta a una reactivación sostenida del sector manufacturero.
En la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial avanzó 1,7% interanual, 1,6 puntos menos que en agosto, pero acumula siete meses seguidos de crecimiento. En términos mensuales, la producción subió 0,4% respecto a agosto, tras dos meses de caídas.
Sectores con mayor dinamismo
Los bienes intermedios lideraron el avance mensual (2%), reflejando un repunte en la actividad de las cadenas de suministro. En cambio, los bienes de equipo fueron los únicos que mostraron retroceso (-1,4%), lo que evidencia cierta debilidad en la inversión industrial.
Los bienes intermedios impulsan el crecimiento mensual del IPI
Comparativa mensual e interanual
La siguiente tabla resume la evolución del IPI en septiembre frente a agosto de 2025, tanto en tasas originales como corregidas, y la variación por tipo de bien:
| Indicador | Agosto 2025 | Septiembre 2025 | Variación mensual | Variación interanual |
|---|---|---|---|---|
| IPI (serie original) | +0,2% | +4,5% | — | +4,3 puntos |
| IPI (serie corregida) | +3,3% | +1,7% | +0,4% | -1,6 puntos |
| Bienes de consumo | — | +1,2% | +0,6% | — |
| Bienes intermedios | — | +2,0% | +2,0% | — |
| Bienes de equipo | — | -1,4% | -1,4% | — |
| Energía | — | +0,9% | +0,9% | — |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los datos de septiembre refuerzan la idea de que la industria española está saliendo de la fase de estancamiento registrada en la primera mitad del año. No obstante, la desaceleración de la tasa corregida y la caída en bienes de equipo reflejan que la consolidación de la recuperación dependerá del impulso inversor y del contexto europeo.











