La producción industrial se hundió en enero un 6,9%, su mayor descenso desde junio

Macroeconomía

La producción industrial se hundió en enero un 6,9%, su mayor descenso desde junio

Las actividades que más recortaron su producción en enero fueron la confección de prendas de vestir y la industria del cuero y del calzado.

Fábrica industria
El Índice General de Producción Industrial (IPI) retrocedió un 6,9% en enero en relación al mismo mes de 2020, su mayor caída desde el pasado mes de junio, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).. Con la caída interanual de enero, la producción industrial regresa a tasas negativas después de que en diciembre subiera un 2,2% y registrara su primera tasa positiva tras once meses de descensos. Todos los sectores registraron en enero caídas anuales de la producción, salvo la energía, que la aumentó un 1,6%. El mayor descenso se lo anotaron los bienes de consumo no duradero, con una disminución interanual del 12,2%, seguido de los bienes de equipo (-11,2%); los bienes de consumo duradero (-8,8%) y los bienes intermedios (-5,5%). Las actividades que más recortaron su producción en enero fueron la confección de prendas de vestir, con un retroceso interanual del 35,5%, y la industria del cuero y del calzado (-33,1%). Sólo dos actividades elevaron su producción interanual en enero: el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (+5,3%) y la fabricación de otros productos minerales no metálicos (+1,8%). Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial registró en enero una caída interanual del 2,2%, ampliando en siete décimas el retroceso de diciembre (-1,5%). En términos mensuales (enero de 2021 sobre diciembre de 2020), y dentro de la serie corregida, la producción industrial bajó un 0,7%, en contraste con el repunte del 0,8% logrado en diciembre.

El Índice General de Producción Industrial (IPI) retrocedió un 6,9% en enero en relación al mismo mes de 2020, su mayor caída desde el pasado mes de junio, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con la caída interanual de enero, la producción industrial regresa a tasas negativas después de que en diciembre subiera un 2,2% y registrara su primera tasa positiva tras once meses de descensos.

Todos los sectores registraron en enero caídas anuales de la producción, salvo la energía, que la aumentó un 1,6%. El mayor descenso se lo anotaron los bienes de consumo no duradero, con una disminución interanual del 12,2%, seguido de los bienes de equipo (-11,2%); los bienes de consumo duradero (-8,8%) y los bienes intermedios (-5,5%).

Las actividades que más recortaron su producción en enero fueron la confección de prendas de vestir, con un retroceso interanual del 35,5%, y la industria del cuero y del calzado (-33,1%). Sólo dos actividades elevaron su producción interanual en enero: el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (+5,3%) y la fabricación de otros productos minerales no metálicos (+1,8%).

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial registró en enero una caída interanual del 2,2%, ampliando en siete décimas el retroceso de diciembre (-1,5%).

En términos mensuales (enero de 2021 sobre diciembre de 2020), y dentro de la serie corregida, la producción industrial bajó un 0,7%, en contraste con el repunte del 0,8% logrado en diciembre.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…