Fábrica
Con el repunte interanual de noviembre, el más pronunciado desde el pasado mes de junio, la producción industrial regresa a tasas positivas después de que en octubre registrara su primer descenso tras siete meses consecutivos de tasas positivas.
Por sectores, los mayores avances de la producción se los anotaron los bienes de consumo no duradero (+13,8%) y la energía (+10,9%), seguidos de los bienes de consumo duradero (+9,1%) y los bienes intermedios (+1%). Sólo recortaron su producción en noviembre los bienes de equipo (-0,5%).
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial registró el pasado mes de noviembre un incremento interanual del 4,8%, tasa 5,5 puntos superior a la del mes anterior.
En términos mensuales (noviembre de 2021 sobre octubre del mismo año), y dentro de la serie corregida, la producción industrial se disparó un 4,5%, su mayor alza desde julio de 2020, gracias, sobre todo, a los avances de la producción de bienes de consumo no duradero (+7,8%), la energía (4,8%) y los bienes de equipo (+3,6%).
Por ramas de actividad, destacaron los avances mesuales de la producción en la fabricación de productos farmacéuticos (+21,7%) y en el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (+7,2%).
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…