Fábrica
Con la subida de mayo, la producción industrial retorna a tasas interanuales positivass después de haber registrado en abril un descenso del 4%.
La producción de la industria de energía fue la que más bajó en el quinto mes del año, con un descenso interanual del 5%. Les siguen los bienes de consumo duradero (-4,4%) y los bienes intermedios (-4,3%), mientras que los bienes de equipo y los bienes de consumo no duradero aumentaron en un 8,1% y 3,3%, respectivamente.
Por ramas de actividad, las que más recortaron su producción en tasa interanual fueron la industria de la madera y el corcho (-15,8%); la fabricación de otros productos minerales no metálicos (-13,2%) y las coquerías y refino de petróleo (-10,7%).
Entre los ascensos, los más pronunciados se los anotaron otras industrias extractivas (+34,9%); industrias extractivas (+33,4%) y la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques (+19,2%).
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial bajó un 0,1% en mayo respecto al mismo mes del año anterior, tasa 0,9 puntos superior a la de abril.
En términos mensuales (mayo sobre abril), la producción industrial aumentó un 0,6%, tasa 2,5 puntos superior a la observada en el cuarto mes del año, cuando cayó un 1,9%, su mayor caída mensual desde marzo de 2022.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…