La producción industrial recupera tasas positivas tras crecer un 0,2% en mayo

Producción industrial

La producción industrial recupera tasas positivas tras crecer un 0,2% en mayo

La producción industrial retorna a tasas interanuales positivass después de haber registrado en abril un descenso del 4%.

Fábrica industria
Fábrica
El Índice General de Producción Industrial (IPI) creció un 0,2% interanual el pasado mes de mayo, tasa 4,4 puntos superior a la de abril, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).. Con la subida de mayo, la producción industrial retorna a tasas interanuales positivass después de haber registrado en abril un descenso del 4%. La producción de la industria de energía fue la que más bajó en el quinto mes del año, con un descenso interanual del 5%. Les siguen los bienes de consumo duradero (-4,4%) y los bienes intermedios (-4,3%), mientras que los bienes de equipo y los bienes de consumo no duradero aumentaron en un 8,1% y 3,3%, respectivamente. Por ramas de actividad, las que más recortaron su producción en tasa interanual fueron la industria de la madera y el corcho (-15,8%); la fabricación de otros productos minerales no metálicos (-13,2%) y las coquerías y refino de petróleo (-10,7%). Entre los ascensos, los más pronunciados se los anotaron otras industrias extractivas (+34,9%); industrias extractivas (+33,4%) y la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques (+19,2%). Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial bajó un 0,1% en mayo respecto al mismo mes del año anterior, tasa 0,9 puntos superior a la de abril. En términos mensuales (mayo sobre abril), la producción industrial aumentó un 0,6%, tasa 2,5 puntos superior a la observada en el cuarto mes del año, cuando cayó un 1,9%, su mayor caída mensual desde marzo de 2022.

El Índice General de Producción Industrial (IPI) creció un 0,2% interanual el pasado mes de mayo, tasa 4,4 puntos superior a la de abril, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con la subida de mayo, la producción industrial retorna a tasas interanuales positivass después de haber registrado en abril un descenso del 4%.

La producción de la industria de energía fue la que más bajó en el quinto mes del año, con un descenso interanual del 5%. Les siguen los bienes de consumo duradero (-4,4%) y los bienes intermedios (-4,3%), mientras que los bienes de equipo y los bienes de consumo no duradero aumentaron en un 8,1% y 3,3%, respectivamente.

Por ramas de actividad, las que más recortaron su producción en tasa interanual fueron la industria de la madera y el corcho (-15,8%); la fabricación de otros productos minerales no metálicos (-13,2%) y las coquerías y refino de petróleo (-10,7%).

Entre los ascensos, los más pronunciados se los anotaron otras industrias extractivas (+34,9%); industrias extractivas (+33,4%) y la fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques (+19,2%).

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial bajó un 0,1% en mayo respecto al mismo mes del año anterior, tasa 0,9 puntos superior a la de abril.

En términos mensuales (mayo sobre abril), la producción industrial aumentó un 0,6%, tasa 2,5 puntos superior a la observada en el cuarto mes del año, cuando cayó un 1,9%, su mayor caída mensual desde marzo de 2022.

Más información

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…