La producción industrial profundiza su caída en agosto al 3,6% y encadena tres meses en negativo
Producción industrial

La producción industrial profundiza su caída en agosto al 3,6% y encadena tres meses en negativo

La producción de los bienes de consumo no duradero fue la que más bajó en el octavo mes del año.

Fábrica
Fábrica

El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 3,6% interanual el pasado mes de agosto, tasa 1,5 puntos inferior a la de julio y su mayor retroceso desde abril, cuando se desplomó un 4,2%, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con la caída de agosto, la producción industrial encadena tres meses de tasas interanuales negativas después de los retrocesos del 1,7% y del 2,1% registrados en junio y julio, respectivamente.

La producción de los bienes de consumo no duradero fue la que más bajó en el octavo mes del año, con un descenso interanual del 9,8%, seguida de la industria energética (-6,2%); los bienes intermedios (-4,6%); los bienes de equipo (-2,4%) y los bienes de consumo no duradero (-0,4%).

Por ramas de actividad, las que más recortaron su producción en tasa interanual fueron la confección de prendas de vestir (-24,1%); la industria de la madera y el corcho (-17,4%) y la industria del cuero y del calzado (-15,7%). Los mayores ascensos, por contra, se dieron en la fabricación de productos farmacéuticos (+25,1%) y en la fabricación de otro material de transporte (+20,2%).

Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial bajó un 3,4% en agosto en comparación con el mismo mes de 2022, tasa 1,2 puntos inferior a la de julio.

En términos mensuales (agosto sobre julio) y dentro de la serie corregida, la producción industrial cayó en el octavo mes del año un 0,8%, en contraste con el avance mensual del 0,1% experimentado en julio y el aumento del 0,5% registrado en agosto de 2022.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.