Con el repunte interanual de septiembre, la producción industrial encadena siete meses consecutivos de tasas positivas, aunque el de septiembre es el segundo menor crecimiento de dicho periodo tras el de julio, cuando sólo aumentó un 0,4%.
Por sectores, el mayor avance de la producción se lo anotaron los bienes de consumo no duradero, con un incremento interanual del 8,7%, seguido de los bienes intermedios (+4,4%). El resto presentaron tasas negativas, principalmente los bienes de equipo (-5,2%). Le siguen la energía, con un recorte de la producción del 1,7%, y los bienes de consumo duradero (-0,3%).
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la producción industrial registró en septiembre un repunte interanual del 1,2%, tasa seis décimas inferior a la del mes anterior.
En términos mensuales (septiembre sobre agosto), y dentro de la serie corregida, la producción industrial subió un 0,3% tras tres meses consecutivos de caídas.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…