La producción industrial desciende un 3,5% en agosto y regresa a tasas negativas
INE

La producción industrial desciende un 3,5% en agosto y regresa a tasas negativas

Por sectores, Bienes de consumo duradero (4,7%) presentó la mayor tasa anual. Por el contrario, Bienes de equipo (-2,8%) registró la menor, según el INE.

Fábrica industria
Imagen de una fábrica.

El Índice de Producción Industrial (IPI) cayó un 3,5% en agosto respecto al mismo periodo de 2023, lo que supone 8,1 puntos menos que la tasa de julio. Así lo publica este viernes el INE, que destaca que por sectores, y en índices corregidos de efectos estacionales y de calendario, Bienes de consumo duradero (4,7%) presentó la mayor tasa anual. Por el contrario, Bienes de equipo (-2,8%) registró la menor.

Según recoge el INE, corregido de efectos estacionales y de calendario, el IPI presentó en agosto una variación del -0,1% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa fue 0,3 puntos superior a la registrada en julio.

IPI
Fuente: INE

Respecto a los sectores, todos presentaron tasas mensuales negativas, excepto Bienes de consumo duradero (3,3%). El mayor descenso correspondió a Bienes de consumo no duradero (-1,1%).

En cuanto a los datos por comunidades autónomas, la tasa anual de la producción industrial aumentó respecto a agosto de 2023 en cinco de ellas y disminuyó en las otras 12.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.